SANITAT YA HA DADO DE ALTA MÁS DE 23.000 PRODUCTOS EN SU CENTRAL DE COMPRAS

La Conselleria de Sanitat tiene ya dados de alta 23.609 productos en su Central de Compras, lo que permite poder adquirirlos de manera centralizada. La central de compras permite la adquisición de productos por un valor un 20% inferior al precio de mercado.

Desde su creación en 1996, la Central de Compras ha realizado pedidos por valor de 1.462.827.690 euros y realiza una media de 141.678 pedidos anuales. Desde su creación en 1996 se han ahorrado 348.947.997 euros.

El conseller de Sanitat, Luis Rosado, ha participado en la mesa redonda Nuevos modelos de compra de tecnología sanitaria en el Sistema Nacional de Salud, ¿Diecisiete unidades de compra?, enmarcada en el VIII Congreso Nacional de Informadores de la Salud, que se celebra en Valencia desde el 23 hasta el 25 de noviembre.

Por otra parte, la Conselleria de Sanitat está trabajando en la digitalización de la imagen médica, en concreto todo lo relacionado con el almacenamiento y el procesamiento de la imagen. Esta digitalización permitirá a la Conselleria ahorrar 15 millones de euros, además de los beneficios que supondrán en la práctica, como la reducción de la duplicidad de pruebas, el control de la exposición radiológica de los pacientes y reducción de la misma y un mayor rendimiento de los recursos.

Compra de tecnología sanitaria

Por otro lado, Luis Rosado ha destacado la compra de tecnología sanitaria, que se hace de manera centralizada. Actualmente todos los departamentos de Salud deben hacer a la Dirección General de Régimen Económico sus propuestas de compra y será la Conselleria la que autorizará o no dicha compra.

Como ejemplo de equipamiento de tecnología de última generación, Rosado ha destacado la inversión de 120 millones de euros realizada en el nuevo Hospital La Fe. Se trata de tecnología con garantía de no obsolescencia. Entre otras cosas cuenta con 39 quirófanos (seis de ellos inteligentes y uno híbrido), 8 TAC, 10 equipos de radiología portátil, 10 arcos fluoroscópicos digitales y 23 ecógrafos.

 

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial