SANTA TOMÁS, ENFERMERA ESCOLAR DE SEGORBE, EXPLICA LA DESTACADA LABOR DE LA ENFERMERÍA ESCOLAR DURANTE LA PANDEMIA

Los escolares, según las últimas previsiones del gobierno autonómico y del país, volverán el próximo mes de septiembre a las aulas. Es un retorno que, por el momento, está marcado por la incertidumbre, pero que, necesariamente debe pasar por la presencia de una enfermera en cada centro escolar para promover hábitos de higiene y salud entre los más pequeños y sus familias.

Santa Tomas, enfermera escolar del CEIP Pintor Camarón de Segorbe ha estado durante toda la pandemia al lado de los alumnos, de sus familias y del equipo docente de este centro ofreciendo información actualizada y recursos con consejos y medidas higiénicas y preventivas frente al COVID19.

Santa Tomás ha estado en contacto directo con la otra enfermera escolar de Segorbe, Patricia Viñas, y con las enfermeras escolares que integran la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE).

Las iniciativas que han impulsado las enfermeras escolares en Segorbe han tenido una gran acogida entre las familias del municipio y una amplia repercusión en la comarca del Alto Palancia. CORTE 3: repercusión (Alto Palancia, visibilidad) La enfermera escolar de Segorbe, Santa Tomas, explica que esta pandemia está suponiendo una revolución a la que los centros educativos están adaptándose.

La figura de la enfermera escolar es clave para cuidar al alumnado y a sus familias, promover hábitos saludables, concienciar, educar en salud y trabajar conjuntamente con el equipo de profesorado. La nueva normalidad en los colegios debe pasar indudablemente por las enfermeras escolares. COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial