EL SERVICIO DE REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN AMPLÍA SUS INSTALACIONES

Las consultas externas del Servicio de Rehabilitación del Consorci Hospitalari Provincial de Castellón se han trasladado a un espacio más amplio, junto al gimnasio terapéutico del centro. Este cambio, según han detallado desde el centro hospitalario, ha supuesto una mejora para los pacientes.

En este sentido han matizado que una de las prioridades de la dirección del hospital era adecuar los recursos estructurales a las necesidades de los pacientes y, por ello, se ha decidido agrupar en un mismo espacio tanto las consultas de los especialistas en rehabilitación como las dependencias en las que se llevan a cabo los tratamientos prescritos.

Hasta ahora, según han explicado, los despachos de los facultativos de rehabilitación se hallaban en el área de consultas externas, alejadas de la zona en la que el equipo de fisioterapia trabaja. Con la nueva ubicación se evita la dispersión y se dispone de un mayor espacio al servicio de profesionales y pacientes.

13.532 consultas al año

El Servicio cuenta con cinco consultas médicas, sala de espera, dependencias específicas para los tratamientos de rehabilitación cardiovascular, algias vertebrales, drenaje linfático, suelo pélvico, infantil y electroterapia, así como un gimnasio general y una piscina terapéutica.

El pasado año, los especialistas del Servicio atendieron un total de 13.532 consultas, de las que 4.347 correspondieron a nuevos pacientes. El equipo de fisioterapia, por su parte, atendió a 3.217 pacientes y aplicó un total de 207.175 técnicas.

El servicio ha renovado recientemente parte de sus equipos de electromedicina con la adquisición de un nuevo radar y un equipo de ultrasonidos. Consorci Hospitalari Provincial de Castellón / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial