EL SERVICIO DE UROLOGÍA DEL HOSPITAL DE VINARÒS INCORPORA EL LÁSER PARA EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA LITIASIS

El Servicio de Urología del Hospital Comarcal de Vinaròs ha incorporado recientemente la tecnología láser para el tratamiento quirúrgico de la litiasis. Con esta técnica, los pacientes de este departamento de salud evitan desplazamientos hasta otros hospitales de la provincia de Castellón y tienen acceso a un nuevo procedimiento que presenta mayores ventajas frente a la cirugía convencional.

Para esto, el Hospital de Vinaròs ha adquirido un equipo de Láser Holmium de 30 W que ha supuesto una inversión superior a los 21.000 euros y que ha permitido dotar al Servicio de Urología de la técnica de lasertricia, indicada para la resolución quirúrgica de patologías litiásicas tanto del tracto urinario inferior como, en algunos casos, del superior.

Ha evitado el desplazamiento de 21 pacientes

Desde su adquisición ya se han beneficiado de este tratamiento 21 pacientes del Departamento de Salud de Vinaròs. Unos pacientes que hasta ahora debían someterse a procedimientos quirúrgicos menos avanzados o ser derivados a otros hospitales de la provincia, principalmente al Consorcio Hospital Provincial de Castellón.

De esta forma, y gracias a la incorporación del procedimiento láser en la patología del cálculo urinario, se ha conseguido normalizar este tratamiento en la especialidad de Urología del Hospital de Vinaròs. Hospital Comarcal de Vinaròs / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial