SEVILLA ACOGE LOS DÍAS 14 Y 15 DE JUNIO LAS I JORNADAS INTERNACIONALES DE TRABAJO SOBRE USO Y ABUSO DE DROGAS Y OTROS ADICTIVOS

La Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de Sevilla será el escenario el jueves 14 y el viernes 15 de junio de las I Jornadas internacionales de trabajo sobre uso y abuso de drogas y otros adictivos. Esta cita contará con una modalidad presencial y una modalidad virtual. Así, mientras que las jornadas presenciales se celebrarán esta semana, a partir del días 21 de junio y hasta el 5 de julio se desarrollarán las jornadas virtuales mediante la plataforma web del 21 de junio a 5 de julio de 2018.

Las jornadas presenciales arrancará el jueves con el acto de inauguración a las 9.00, antes de que se celebre la primera mesa que incluirá las ponencias «Vulnerabilidad de las personas jóvenes al uso y abuso de drogas y otros adictivos» y «Rasgos de personalidad e impulsividad como factores de vulnerabilidad para el uso y abuso de sustancias y otros adictivos» de Pilar Flores Cubos, «Tipos de violencia asociada al consumo intensivo de alcohol en personas jóvenes, perspectiva de género» de Nuria Romo, y «Vulnerabilidad para el uso y abuso de sustancias y otros adictivos. Una visión asistencial» de Antonio Villa Palau.

A las 13.30 dará comienzo la segunda mesa redonda que contará con las charlas “Activos para la salud de las personas jóvenes frente al uso y abuso de drogas y otros adictivos” y «Activos para la salud frente al uso y abuso de drogas y otros adictivos: parentalidad positiva» de Alfredo Oliva Delgado, «Redes de apoyo social en el USP y abuso de drogas y otros adictivos» de Emiliano Martín González, «Activos para la salud: Internet y E-Salud frente al uso y abuso de drogas y otros adictivos» de Marta Lima Serrano, y «Activos para la salud: asociaciones y grupos de ayuda mutua» de Jesús Herrera Tercero.

Tras el almuerzo, a las 15.00 se procederá a la proyección de proyección de posters en formato electrónico, y de 16.30 a 19.00 se desarrollarán talleres y seminarios simultáneos.

La segunda jornada, la del viernes 15, comenzará a las 9.00 con la proyección de posters en formato electrónico. De 10.30 a 12.30, se desarrollarán talleres y seminarios simultáneos, mientras que a las 12.45 arrancará la tercera mesa redonda del congreso. Aquí se incluirán las ponencias «Hacia la prevención del uso y abuso de drogas y otros adictivos en personas jóvenes” y «Líneas institucionales de investigación y prevención del uso y abuso de drogas y otros adictivos en personas jóvenes» de Fernando Arenas Dominguez, «Experiencias aprendidas en la prevención del uso y abuso de drogas y otros adictivos en personas jóvenes» de Ana González Izquierdo, «Prevención del uso y abuso de drogas y otros adictivos en personas jóvenes: Basada en la Evidencia desde una perspectiva Internacional» de Nora Angélica Armendáriz García, y «Towards the prevention of drugs use and abuse and other addictive substances in young people» de Pablo de los Santos Duarte

A las 14.00, se procederá a la presentación de las conclusiones y a la despedida. Para conocer más datos sobre estas jornadas se puede consultar este enlace. Universidad de Sevilla/COECS

 

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa