EL TALLER SOBRE ECOLOGÍA DE LA MATERNIDAD QUEDA APLAZADO AL 25 DE OCTUBRE

El Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón -y más concretamente las representantes de las matronas en el mismo- han organizado el I Taller sobre Ecología de la Maternidad. El taller, que estaba previsto para el próximo jueves 22 de septiembre en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón, ha cambiado de fecha, al martes 25 de octubre.

En las próximas semanas se anunciará a través de la página web del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón y las redes sociales la nueva fecha en la que se desarrollará este curso. Los inscritos en este taller, del mismo modo, recibirán un email notificando este cambio.

Contenidos del curso

Este curso contará con el patrocinio de la firma Weleda y tiene como objetivo crear un espacio de reflexión para las matronas en el que “pensar sobre nuestro propio origen, la interacción con nuestro entorno desde nuestra cultura y biología evolutiva y nuestro comportamiento social. Todo esto supone crear un sistema de valores, un desarrollo técnico, político y económico. Por ello la ecología humana requiere un conocimiento interdisciplinar. No en vano las matronas estamos acompañando en el momento más sensible y clave para la especie humana: el ciclo reproductivo”, explican desde la organización del evento.

En este taller en concreto se hará un breve repaso de la evolución humana y comparativa con primates destacando en esta explicación las últimas investigaciones de neonatólogos y neurobiólogos. También se abordará el respeto al primer encuentro madre-hijo y la madre como primer ecosistema humano -tesis defendida por Nils Bermang y otros científicos defensores de la maternidad respetada-.

De igual forma el taller tratará aquellas sustancias que interfieren en la salud y que se deben evitar su uso tópico en piel y mucosas. Lectura del código INCI.

La empresa patrocinadora, Weleda, y Charo Martín (enfermera especialista obstétrico-ginecológica) tienen «muchísima ilusión en este taller y este primer encuentro que esperamos que habrá un camino de apoyo hacia las matronas, las mujeres, bebés y aquellos implicados en la crianza».

El índice de temas que abordará este taller es el siguiente:

  • Principios de ecología humana y salud.
  • Biología evolutiva y comparada.
  • La madre como ecosistema del bebé. Neurobiología del vínculo y apego seguro.
  • Salud ambiental. Ecología aplicada al ciclo vital humano.
  • ¿Qué es Weleda? Cosmética natural para gestantes y bebés.
  • Reflexión, ciencia e intuición. La matrona como vínculo de armonización y protección en crianza.

Como en anteriores ocasiones las personas interesadas en inscribirse en este taller gratuito lo pueden hacer llamado al COECS (964228112) y reservando su plaza hasta finalizar aforo. Es imprescindible hacer esta inscripción para poder acudir al taller. Gabriel Ferrándiz/Lidia Vicente /COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa