TITULARES DE PRENSA 01.04.2016

EL INFORME DE INTERVENCIÓN AVALA DESTINAR EL DINERO DE LA DIPUTACIÓN AL ACELERADOR DEL PROVINCIAL

El informe de la Intervención de la Diputación avala que el dinero puesto por el ente que preside Javier Moliner puede ser destinado a financiar la compra del acelerador lineal y deja en manos del Consorcio Hospitalario Provincial la decisión última. En el informe firmado por la interventora, María Isabel Gil, al que tuvo acceso Mediterráneo, se reconoce que la aportación de Diputación al Consorcio Hospitalario Provincial se ha visto incrementada en 1.378.023,95 euros respecto a los créditos iniciales del presupuesto del año 2015 y que la finalidad de los recursos recibidos por el Consorcio atendiendo a sus necesidades se puede destinar tanto a gasto corriente como inversión. Mediterráneo.

CATALUÑA ACUERDA CON LOS ENFERMEROS SU PROPIO DECRETO DE VACUNAS

La Consejería de Sanidad de la Generalitat de Cataluña ha anunciado que alcanzó y cerró un preacuerdo con los enfermeros de esta comunidad autónoma para la próxima disposición de un Decreto regional sobre indicación autónoma y prescripción colaborativa de medicamentos. Acta Sanitaria.

EL ENTRENAMIENTO PERMITIRÍA REDUCIR EL ESTRÉS DE LAS PERSONAS QUE CUIDAN A PACIENTES CON DEMENCIA

Un estudio realizado en centros del Sur de Europa (incluido el País Vasco) sobre la eficacia de un programa psicoeducativo para la sobrecarga del cuidador de personas con demencia ha llegado a la conclusión de que es posible minimizar el estrés de los cuidadores, mediante el entrenamiento para el manejo de la tensión y situaciones difíciles. Acta Sanitaria.

LOS EXPERTOS ABOGAN POR INCORPORAR LA VOLUNTAD ANTICIPADA EN LA HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE

La voluntad anticipada es una herramienta esencial en sanidad, ya que permite al paciente manifestar anticipadamente su voluntad sobre los cuidados, tratamientos o el destino de sus órganos en un momento en el que, o no puede expresarlo, o bien ha fallecido. Pero también para el médico, porque le sirve como “instrucciones previas” sobre el ejercicio del derecho de autonomía. Revista Médica.

ASÍ ES EL VIRUS ZIKA

Hasta ahora se conocía que el virus Zika pertenece al grupo de patógenos conocido como flavovirus pero se sabía poco sobre las peculiaridades que le hacen distinto al dengue o al Chikungunya, que son de la misma familia. Gracias a una tecnología, denominada criomicroscopía electrónica, investigadores de EEUU han logrado determinar la estructura del virus que está dejando miles de afectados en más de 30 países, la mayoría en Latinoamérica y que es sospechoso de generar cientos de casos de microcefalia. El Mundo.

ACUPUNTURA PARA ALIVIAR A LAS MUJERES CON CÁNCER DE MAMA

Científicos del Hospital Civil de Carpi, en Italia, aseguran que la acupuntura puede servir para aliviar los sofocos de las mujeres con cáncer de mama que no pueden recibir los tratamientos hormonales convencionales para la menopausia, según los resultados de un estudio publicado en la revista ‘Journal of Clinical Oncology’. Valencia Plaza.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo