TITULARES DE PRENSA 02.06.2014

LA DOLENCIA DE UN NIÑOS DESATA UNA OLA DE SOLIDARIDAD

La enfermedad de un niño de Algemesí afectado por leucemia ha disparado la solidaridad y la concienciación entre los vecinos de esta localidad de la Ribera respecto al trasplante de médula. Las donaciones, que pueden realizar personas entre 18 y 55 años con una simple extracción muy similar a la de sangre, se han multiplicado tras la campaña de concienciación impulsada por los familiares, que pertenecen a la plataforma Unidos por la Médula, que ha permitido visibilizar un problema, el de la escasez de donaciones de esta sustancia, que pueden salvar muchas vidas. Levante.

UN NUEVO FÁRMACO FRENA EL CÁNCER DE PRÓSTATA

Un nuevo fármaco, en cuyo desarrollo ha participado el Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, disminuye en un 81% el riesgo de progresión de cáncer de próstata metastásico y retrasar el inicio de la quimioterapia hasta más de dos años. Un estudio internacional de fase III, realizado sobre 1.717 pacientes con cáncer de próstata metastásico, demuestra que el uso del fármaco ‘enzalutamide’ antes de la quimioterapia disminuye el riesgo de muerte por la enfermedad y permite retrasar su progresión, según ha informado el centro sanitario catalán. Mediterráneo.

LOS MITOS DE LAS DIETAS ANTICÁNCER

s recurrente. Cada cierto tiempo alguien publica un libro hablando de la excelencia de un tipo de  dieta que previene la aparición de tumores o, incluso, ayuda a los pacientes que han sido diagnosticados de cáncer. Textos que ven la luz en todos los países. En EEUU son muy aficionados a ellos. En España también es algo frecuente. Incluso en este site se publicitan algunas novedades editoriales que suelen tener un eco considerable en las redes sociales. Libros que hasta llevan el aval de sociedades científicas importantes.  El Mundo.

EL PROVINCIAL ASISTE A UN CONGRESO DE ANESTESIOLOGÍA

El anestesista del Hospital Provincial de Castelló David Peral ha expuesto en Estocolmo los resultados de un ensayo clínico realizado por el Servicio de Anestesiología del centro que concluye que la sedación inhalatoria es un método efectivo y seguro para los pacientes a los que se les practica una colonoscopia. «Esta prueba es una de las mejores armas para luchar contra uno de los procesos neoplásicos más prevalentes en la población general, como es el cáncer colorrectal», destacó el doctor Peral. Levante.

UNA VACUNA CONTRA EL ÉBOLA REABRE EL DEBATE SOBRE LA EXPERIMENTACIÓN CON PRIMATES

“Proteger a los chimpancés en cautividad hará que los salvajes mueran inevitablemente”, asegura el autor principal de un estudio que ha probado con éxito una vacuna contra el virus del Ébola en chimpancés. Los grandes simios están gravemente amenazados por enfermedades severas, algunas de ellas tratables con vacunas. Sin embargo, la tendencia a poner fin a la investigación con estos animales en cautiverio impediría el desarrollo de este tipo de tratamiento. Sinc.

LOS MÁSTERES DE SALUD COPAN LA DEMANDA EN LA UJI

Los másteres de Ciencias de la Salud y Finanzas encabezan la demanda de másteres y cursos superiores de la Universitat Jaume I (UJI) cuando apenas llevan tres años en marcha los grados de Medicina y Enfermería. En el reciente salón de formación superior y posgrado que ha celebrado la Fundación Universitat-Empresa (FUE) de la UJI, donde ha vendido la oferta de 27 másteres y cursos superiores propios de la Jaume I, hay dos posgrados nuevos para el próximo curso 2014/5 que han destacado, con preinscripciones desde el minuto cero. El curso de especialización en Psicología Positiva Aplicada y el Máster Sanitario en Gestión, Acreditación, Calidad y Auditorías Sanitarias, han sido los más buscados, sobre todo “por profesionales ya en activo, que ven en estos cursos un paso más en su formación”, según explica Cipriano de Mesa, presidente de la FUE-UJI. Mediterráneo.

SANITAS NO ACALARA LAS DUDAS SOBRE SI PRESIONÓ O NO A CLÍNICAS PRIVADAS

La Asociación de Clínicas y Hospitales Privados de Madrid ha expuesto su preocupación por «las maniobras de presión que alguna de las principales aseguradoras están ejerciendo sobre algunos hospitales y clínicas de titularidad privada de la capital». De esta manera lo denuncian desde esta organización y, ante ello, ConSalud.es ha intentado ponerse en contacto con Sanitas para despejar dudas en torno a este tema y esclarecer el asunto, pero nada más lejos, ya que a pesar de los reiterados intentos para contactar con los responsables de la aseguradora, no se ha recibido contestación alguna por parte de Sanitas ni de su gabinete de prensa Llorente y Cuenca. Con Salud.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo