TITULARES DE PRENSA 02.06.2015

LA REVISTA ENFERMERÍA EN DESARROLLO CONVOCA SUS PREMIOS PARA RECONOCER A LOS PROFESIONALES DE LOS CUIDADOS

La revista ‘Enfermería y Desarrollo’, ha convocado sus premios, que tienen el mismo nombre que la publicación, con el objetivo de apoyar a las enfermeras, matronas y fisioterapeutas que trabajan por el desarrollo de sus profesionales, así como realizar un reconocimiento colectivo a su aportación y animar a todos ellos a seguir esforzándose día a día para mejorar su trabajo. Te Interesa.

ESPAÑA TIENE LA ESPERANZA DE VIDA MÁS ALTA DE LA UE

La reciente publicación del informe ‘Calidad de vida en Europa. Hechos y puntos de vista‘, por parte de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), ha evidenciado que la esperanza de vida de los ciudadanos españoles al nacer es la más alta de la Unión Europea, superando ésta los 82 años hasta alcanzar los 82,4. Acta Sanitaria.

BUSCAN DONANTES FUERA DE LAS UCIS PARA MANTENER LE NIVEL DE TRASPLANTES

A tan sólo un día de que se celebre el Día Nacional del Donante de Órganos, este martes se han presentado en Madrid los resultados finales de ACCORD, el programa europeo más importante en donación y trasplante de órganos que España ha liderado a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), y cuyos resultados han sido, en palabras de Rafael Matesanz, director de la organización, «muy esperanzadores». El Mundo.

LA AECC, PREMIO JAUME I

Los científicos e investigadores Luis Manuel Liz-Marzán (Investigación Básica), Josep Brugada (Medicina Clínica), Juan José Dolado (Economía), Josep Peñuelas (Protección del Medio Ambiente), Pablo Artal (Nuevas Tecnologías), Óscar Landeta (Emprendedor) y la Asociación Española contra el Cáncer (Compromiso Social) han logrado los Premios Jaime I de 2015. Levante.

ALUD DE RECURSOS POR EL COPAGO TRAS LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL

Los discapacitados valencianos siguen su campaña contra la nueva tasa o copago que ha concebido la Conselleria de Bienestar Social y que deben asumir las personas mayores y con discapacidad. Una cuota mensual que sólo se cobra en la Comunidad Valenciana y que se calcula en función del coste del servicio que reciban -residencia o atención a domicilio- y de la capacidad económica del usuario. El Mundo.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo