BRUSELAS ALABA QUE ESPAÑA RECORTE EN SANIDAD PARA PAGAR DEUDA
La Comisión Europea (CE) ha hecho público un informe en el que detalla el rescate al sistema financiero español que tuvo lugar entre 2012 y 2014 y en el que señala a los recortes en el gasto sanitario como uno de los puntos básicos del control presupuestario y una de las bases para apuntalar el crecimiento económico. Redacción Médica.
PETICIONES ENFERMERAS PARA EL NUEVO GOBIERNO
Las urnas han hablado, y aunque todavía no está claro quién va a gobernar, antes o después el nuevo Gobierno deberá afrontar los numerosos temas pendientes que tiene la enfermería. Las cábalas postelectorales están abiertas y de momento cualquier cosa es posible. Diario Enfermero.
EL EMPLEO SANITARIO RETROCEDE EN EL INICIO DE 2016
El empleo sanitario da un pequeño paso atrás en este primer mes de 2016. La Seguridad Social ha registrado 1,35 millones de afiliados en el área de actividades sanitarias y de servicios sociales, lo que supone un descenso del 0,65 con respecto a diciembre de 2015. Gaceta Médica.
LAS OPE REVELAN LA SITUACIÓN PRECARIA DE LA ENFERMERÍA
Las convocatorias de ofertas públicas de empleo (OPE) están poniendo de manifiesto, sobre todo, la precariedad existente en el empleo de los profesionales, como se pone de manifiesto, por ejemplo, que a la convocado por el Servicio Canario de Salud, cuyos exámenes están previsto para el domingo 31 de enero, se han presentado 29.838 opositores a las 1.234 plazas vacantes de dicho servio. Es decir, 24 aspirantes por cada plaza en concurso. Y hace una semana, en Galicia, 8.488 enfermeros aspiraban a una de las 205 plazas en concurso; es decir, 41 aspirantes por plaza. Preocupantes. Acta Sanitaria.
LA OMC CONSIDERA QUE EL REAL DECRETO DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERO «ES CORRECTO»
La Organización Médica Colegial (OMC) ha insistido en que la redacción del Real Decreto de Prescripción Enfermera “es acertada”, algo que asegura “siempre en el marco de la mejor protección de la salud de los ciudadanos, de la seguridad de la atención y de la efectividad alcanzada por el tratamiento de los pacientes”. Acta Sanitaria.
EL EX GERENTE DEL PROVINCIAL PACTA CON LA DIRECCIÓN UNA REBAJA DE SU SALARIO
El exdirector económico del Hospital Provincial de Castelló Miguel Llorens verá reducido el sueldo astronómico que tiene asignado, que casi alcanza el del presidente del Gobierno. Llorens ha llegado a un acuerdo con la nueva dirección para rebajar en un 50 % su complemento específico, lo que supondrá un recorte de sus emolumentos de casi 23.000 euros anuales. Levante.
SANITAT PRESENTA EL PLAN CONTRA EL VIRUS ZIKA CON UN MAYOR CONTROL DE LOS VECTORES QUE LO TRANSMITEN
La Generalitat, a través de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, cuenta con un plan de control de la enfermedad zika basado en dos frentes: por una parte la vigilancia epidemiológica, que permite detectar posibles casos de personas afectadas (en principio, casos importados de países donde la enfermedad es endémica); y, por otra, la vigilancia y el control del vector, es decir de los mosquitos que pueden transmitir la enfermedad. GVA.
EL MOSQUITO QUE TRANSMITE EL ZIKA PODRÍA LLEGAR A ESPAÑA
El virus Zika no se suele transmitir de persona a persona. Sin embargo, se han documentado casos por vía sexual y también transmisión por vía sanguínea. Ayer se comunicó por primera vez en EEUU un contagio por vía sexual de este patógeno. «El paciente se infectó después de haber mantenido relaciones sexuales con una persona infectada que volvió de un país donde estaba el virus presente», explicó el departamento de Salud de Dallas en un comunicado. El Mundo.
LA OMC PIDE A LOS MÉDICOS QUE TRASLADEN FORMALMENTE TODAS SUS ÓRDENES A LOS ENFERMEROS
Lejos de calmarse los ánimos en el conflicto enfermero, las posiciones se enconan cada vez más. Una muestra de ello es el escrito que Juan José Rodríguez Sendín, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales Médicos (Cgcom), ha remitido a los miembros de la asamblea general de esta corporación para reafirmarse en su posición y reiterar las recomendaciones a los colegiados sobre qué hacer en el caso de posibles conflictos en relación al Real Decreto de prescripción enfermera. Redacción Médica.
LA UJI DESARROLLA INNOVADORES COMPUESTOS PARA LUCHAR CONTRA LAS INFECCIONES TROPICALES
La Universitat Jaume I de Castellón (UJI) ha desarrollado nuevos compuestos para el tratamiento de enfermedades infecciosas tropicales como la malaria, la enfermedad del sueño, el mal de Chagas y la leishmaniasis. Se trata de un alentador avance ya que los compuestos, patentados por la UJI, muestran además una baja toxicidad, lo que podría evitar los efectos secundarios en el tratamiento de estas enfermedades. Ciencia TV/UJI.
EL COLEGIO DE ENFERMERAS DE MURCIA ABOGA POR LA ENFERMERÍA ESCOLAR EN ESA REGIÓN
La presidenta del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia, Amelia Corominas, ha asegurado hoy que la implantación progresiva de enfermeros en los centros educativos reduciría el gasto sanitario y el absentismo laboral de los padres, como demuestran estudios realizados en Estados Unidos que calculan que por cada dólar invertido, revierten dos en ahorro de costes. ABC.