LAS URGENCIAS NOCTURNAS DE LA COMUNITAT SE MANTENDRÁN
El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, ha explicado este lunes que se ha acordado mantener la atención nocturna en la totalidad de los Puntos de Atención Continuada (PACs) existentes de la Comunitat Valenciana ya que los de «baja frecuentación» tenían «alternativas complejas». Levante.
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER SATURADO DE RECORTES
De momento, la quimioterapia y la radioterapia para tratar el cáncer siguen siendo gratuitas en nuestro país. Sin embargo, sufrir un cáncer no sale gratis. Cremas para después de la radioterapia, antieméticos para aliviar los vómitos, rehabilitación tras una cirugía… El Día Mundial contra el Cáncer se celebra este 4 de febrero más marcado que nunca por los recortes y por la preocupación de oncólogos y pacientes. El Mundo.
LA ASEGURADORA DE LOS MÉDICOS RENUNCIÓ A LA PÓLIZA POR LOS IMPAGOS DEL CONSELL
La compañía de seguros contratada por la Generalitat Valenciana para cubrir la responsabilidad civil de los médicos rechazó la renovación del contrato en 2012 porque el Consell no cumplió con los pagos. Según explicó ayer el secretario general del sindicato de médicos de la Comunitat (CESM-CV), Andrés Cánovas, cuando el gobierno valenciano planteó a la aseguradora la prórroga del contrato, la compañía rechazo las condiciones porque la Generalitat le debía dinero. La empresa que ofreció este servicio hasta el año pasado fue la multinacional australiana QBE Insurance Europe LTD con una prima fijada en 13 millones de euros, según fuentes consultadas por este periódico. Levante.
REPORTAJE EN EL PAÍS SOBRE «LO QUE CUESTA UN CÁNCER»
El tratamiento contra el cáncer es básicamente hospitalario. Si los pacientes tuvieran que abonar la quimioterapia, la radioterapia o las cirugías simplemente no podrían abordarlo. Pero esos costes que se podrían calificar de mayores son solo una parte de lo que cuesta el proceso. La Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) calcula que en los ocho meses que puede durar un tratamiento de promedio, el gasto para un paciente puede rondar los 60 euros mensuales. Tomando un caso tipo, 451,54 euros. El País.
«LA PRIVATIZACIÓN ES CORRUPCIÓN» ASEGURA EL DOCTOR JUAN GERVÁS
La salud, la personal y la pública, son protagonistas estas semanas. La propia salud del sistema sanitario se ha colocado en el centro de atención y casi reducida al discurso sobre cómo hacerla rentable. “El sistema sanitario es un determinante de salud muy importante. Es importante no sólo que ahorre sino que cumpla su función”. Es una frase de los doctores Juan Gervás y Merdeces Pérez. Ambos han escrito un libro: ‘Sano y salvo’ (libre de intervenciones médicas innecesarias, Los libros del lince) en el que desgranan la cantidad de tratamientos, visitas y enfermedades que la sociedad “padece” de forma absurda. Un sistema que inyecta inquietud en las personas y lastra económicamente la sanidad pública. Eldiario.