TITULARES DE PRENSA 04.09.2014

LLOMBART ASEGURA QUE LA CALIDAD DE LA SANIDAD NO HA BAJADO

El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, afirma que la prestación sanitaria a los ciudadanos de la Comunitat “sigue siendo la misma”, a pesar de los ajustes económicos que se han llevado a cabo por la crisis en los últimos años. Mediterráneo.

INVESTIGAN LOS CONCURSOS DE SANITAT DURANTE LA ETAPA DEL CONSELLER BLASCO

Solo tres meses después de que se hiciera pública la condena de ocho años al exconseller de Bienestar Social Rafael Blasco por su participación y responsabilidad en el Caso Cooperación, la Fiscalía Anticorrupción a instancias de una denuncia presentada por Esquerra Unida, ha vuelto a trasladar al juzgado un minucioso expediente de investigación en el que una vez más se acusa a Rafael Blasco de presunta corrupción, pero esta vez al frente de la Conselleria de Sanidad, donde gobernó durante 2006 y 2007, que fue cuando tomó el mando de la de Bienestar Social. Levante.

TRATAR A LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER DE LA PROVINCIA CUESTA 478 MILLONES DE EUROS

Atender a un paciente con alzhéimer cuesta al año 31.890 euros y en la provincia hay un total de 15.000 enfermos, con lo que el coste total supera los 478 millones de euros anuales. Una cifra que, según explica Emilio Marmaneu, presidente de la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Castellón (AFA), se reparte entre los propios familiares y las arcas del Estado. Mediterráneo.

PIDEN LA DESTITUCIÓN DEL SOBRINO DE BLASCO AL FRENTE DEL HOSPITAL PROVINCIAL DE VALENCIA

La diputada de EU en Les Corts Valencianes, Esther López Barceló, ha pedido al conseller de Sanidad, Manuel Llombart, que destituya al gerente del Hospital Provincial de Valencia, Sergio Blasco -sobrino de Rafael Blasco-, que está siendo investigado por la Fiscalía anticorrupción a raíz de la denuncia presentada por su formación. Para López Barceló resulta “sencillamente increíble” que el conseller mantenga un alto cargo que está siendo investigado por presunta corrupción. El Diario.

LA ONU PIDE TRATAR EL ÉBOLA COMO UNA CATÁSTROFE NATURAL

La comunidad internacional está perdiendo la carrera contra el ébola. La enfermedad crece en África Occidental a un ritmo sin precedentes, pero la respuesta no llega solo con meses de retraso, además es claramente insuficiente. Con esta contundencia se expresó ayer, entre otros, Jeanne Liu, responsable de Médicos Sin Fronteras, en una reunión especial en Naciones Unidas sobre el brote, que se ha cobrado ya 1.552 vidas humanas de un total de 3069 casos. “Para acabar con este fuego, hay que entrar en el edificio que se está quemando”, imploró a los miembros del organismo. David Navarro, enviado especial de Naciones Unidas para el ébola, afirmó que la propagación de la enfermedad se acelera y que hay que utilizar toda la capacidad a disposición de la ONU y de los países para “dar respuesta y que no se descontrole”. El País.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo