TITULARES DE PRENSA 05.05.2014

EL PUERTO DE VALENCIA ES DESIGNADO COMO PUNTO DE ENTRADA DE SALUD INTERNACIONAL EN EMERGENCIAS

El Gobierno ha designado al puerto de Valencia como «punto de entrada» con capacidad de atención a emergencias de salud pública de importancia internacional. España cumple así diversos tratados internacionales que obligan a los estados firmantes a mantener un mínimo de infraestructura capaz de detectar y en su caso hacer frente a este tipo de eventos. Levante.

EL HOSPITAL GENERAL DECORA CON VINILOS SU ÁREA DE PEDIATRÍA

El Hospital Universitari General de Castellón, gracias a la colaboración del proyecto Campeones, ha ampliado su proceso de humanización de las estancias de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos, mediante la decoración con vinilos de las habitaciones y espacios de esta unidad, de tal manera que los menores ingresados se sientan más cómodos pese a su estado de salud. Campeones es una iniciativa de carácter benéfico, pensada para mejorar y hacer más agradable la estancia de los niños en los hospitales. Mediterráneo.

EL PROGRAMA «SALVADOS» DESTACA EL DESPRECIO DEL GOBIERNO POR LOS DEPENDIENTES

Aunque la lucha de este joven alicantino es ya veterana, su aparición en el programa Salvados de Jordi Évole sobre los recortes en el sector de la dependencia le ha convertido en una de las caras visibles del colectivo. La llamada en directo del presentador (junto con Jaume) al director del Gabinete de Presidencia del Gobierno de Rajoy, Jorge Moragas, -quien acabó colgando el teléfono, asegurando que estaba en una reunión-, levantó además mucha polvareda. El Mundo.

CUANDO NO ES POSIBLE PLANIFICAR LA MATERNIDAD

Hace 40 años, la única manera que muchas mujeres tenían para prevenir un embarazo no deseado era mantener al hombre bien lejos. “Eso era lo que decían mi abuela, y luego mi madre. El método para controlar el tamaño de la familia era evitar el contacto con el marido…”, recuerda Jenny Tonge. La británica, médico especialista en planificación familiar primero y baronesa y parlamentaria en la Cámara de los Lores, después, creció en una sociedad en la que solo las mujeres casadas podían recibir información sobre anticonceptivos. “En los años sesenta, si no tenías anillo no había nada que hacer, pero aún llevándolo no todas sabían que tenían esa posibilidad”, abunda. En España, la contracepción estaba prohibida para todos. Hombres y mujeres; casadas y solteras. Vender, publicitar o informar sobre preservativos o acerca de las antibaby(como se conocía popularmente a la píldora, introducida en Europa en 1961) estaba penado con arresto y con hasta 200.000 pesetas de multa (1.200 euros). El País.

FRACASA LA LUCHA CONTRA EL ASMA

Las cifras no dejan lugar a dudas. El asma se ha convertido en un problema de salud pública de primer orden, tanto en los países en vías de desarrollo como en los más ricos. Casi la mitad de los niños menores de seis años han sufrido alguna vez en su vida lo que se conoce como sibiliancias o jadeos, una de las expresiones más comunes de la enfermedad. El Mundo.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo