TITULARES DE PRENSA 05.12.2013

UNA MUJER DE TORREVIEJA LLEVÓ 5 AÑOS UN TUMOR QUE CRECIÓ HASTA LOS 25 KILOS

El Servicio de Ginecología del Hospital de Torrevieja (Alicante) ha extraído con éxito un tumor de 25 kilos en el ovario de una mujer de 47 años en una compleja intervención que duró dos horas. La paciente había acudido al centro derivada por su médico de cabecera tras percibir un constante crecimiento del abdomen y notar «diversas molestias». Según ha informado el centro en un comunicado, la intervención ha representado «un reto» para el equipo quirúrgico ya que los tumores ginecológicos gigantes, –descritos como aquellos mayores de 11,3 kilos—, son «poco frecuentes» en la literatura médica mundial. De hecho, sólo existen «alrededor de cinco casos» similares publicados a nivel científico. Tras los exámenes preoperatorios, TAC, y una vez diagnosticada por el servicio de Ginecología, la paciente fue sometida a una laparotomía que permitió confirmar el hallazgo de una tumoración quística gigante –de 41 centímetros y 25 kilos– que se extendía desde el pubis hasta el apéndice xifoides. La intervención se completó con una histerectomía total (extirpación del útero) y una doble anexectomía (trompa y ovario), técnicas que permitieron extraer la totalidad del tumor en una operación que duró dos horas y que no presentó complicaciones. Tras un postoperatorio normal, se confirmó la benignidad del tumor en una revisión posterior, tras el análisis anatomopatológico. NoticiasLaInformacion.com

LOS EXPERTOS PIDEN GESTORES MÁS EFICIENTES PARA SANIDAD

La Sanidad pública española carece de planificación y requiere de una gestión más eficiente. Así lo afirmaron expertos del sector de la salud en un debate en la Llotja del Cànem que contó con la participación del director del Hospital Nisa Rey don Jaime de Castellón, Pedro Gil, quien apeló a que “se necesita una planificación nacional, pero también autonómica”. Gil también señaló que los dos modelos, público y privado, deben coexistir y no se pueden separar. elPeriódicoMediterráneo

EL JUEZ IMPUTA AL EXCONSELLER DE SANIDAD LUIS ROSADO POR GÜRTEL

El juez instructor del ‘caso Gürtel’ en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) imputó ayer a cuatro ex directores generales de la Conselleria de Sanidad -entre ellos el exdirector gerente de la Agencia Valenciana de Salud Luis Rosado, que también fue conseller de Sanidad- por la adjudicación del contrato de un vídeo sobre la ampliación del Hospital Clínico en 2008. Asimismo, atribuye nuevos hechos que pueden ser constitutivos de delito a la ex directora general de Promoción Institucional de la Generalitat Dora Ibars y al ex secretario autonómico de Deportes de la Generalitat David Serra, ambos dos ya imputados en este procedimiento. Así consta en una nueva providencia, con fecha 3 de diciembre, contra la que cabe interponer recurso de reforma en tres días. En la misma también se requiere documentación a la Sociedad Circuito del Motor Ricardo Tormo por el acto de ‘Promoción del Circuito en el VI Open de Tenis, diseño, fabricación y colocación de la cartelería, servicio de azafatas, servicio de RRPP’, por importe de 34.800 euros. Respecto a las nuevas imputaciones de la Conselleria de Sanidad el auto se refiere a Luis Rosado por su puesto en la Agencia Valenciana de Salud; a José Clérigues, exdirector de Farmacia y Productos Sanitarios; a María Pilar Adela Ripoll, ex directora general de Calidad y Atención al Paciente; y a María Luisa Carrera, exdirectora de Asistencia Sanitaria. Todos ellos están citados a declarar el próximo 19 de diciembre ante el juez instructor del ‘caso Gürtel’. Fue el ministerio fiscal el que solicitó el pasado mes de octubre la declaración en calidad de imputados de estas cuatro personas en relación con la contratación relativa a la ampliación del Hospital Clínico de Valencia en 2008 y la elaboración de un vídeo sobre la misma. Ahora, el juez ha accedido a su imputación al entender que pudieron ser «cooperadores necesarios» por su participación en la contratación del vídeo del centro sanitario. LasProvincias

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo