EL COECS CELEBRA MAÑANA SU DÍA GRANDE
El Colegio Oficial de Enfermería de Castelló celebra mañana su día grande, el Día de la Enfermería. Los actos comenzarán a las 17.30 de la tarde con la tradicional celebración de una misa en la capilla del Colegio de Nuestra Señora de la Consolación. Más tarde, a las 18.30 horas, y ya en la sede del Colegio Oficial de Enfermería de Castelló, situada (en el número 57 de la avenida Virgen del Lidón), tendrán lugar las menciones especiales en las que se entregará la más alta distinción para instituciones públicas y privadas a las cuatro unidades de hospitalización a domicilio existentes en la provincia (la del Hospital Comarcal de Vinaròs, la del Hospital Universitario La Plana de Vila-real, la del Hospital General Universitario de Castelló y la del Hospital Universitario Provincial). Levante.
LA ASPIRINA CUMPLE HOY 115 AÑOS DE VIDA
El 6 de marzo de 1899, Felix Hoffmann, farmacéutico de la compañía alemana Bayer, patentaba la aspirina, uno de los medicamentos más utilizados de la historia. Hoffmann sintetizó el ácido acetilsalicílico en agosto del 1897, mientras buscaba un analgésico que calmara el reumatismo de su padre, pero tuvo que esperar un par de años antes de verlo comercializado. Ese mismo mes inventó accidentalmente la heroína al intentar producir codeína. Obviamente, ese descubrimiento no resultó tan exitoso desde el punto de vista comercial. Sinc.
CAMBIO EN LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL PROVINCIAL
El hasta ahora gerente del del Hospital Intermutual de Levante (HIL) -antiguo Centro de Recuperación y Rehabilitación de Levante-, Rafael Arce, será el nuevo director del Hospital Provincial de Castellón en sustitución de Nicolás Martínez. El Consejo de Gobierno del centro hospitalario, presidido por el conseller de Sanidad, Manuel Llombart, y el presidente de la Diputación, Javier Moliner, se reúne hoy para hacer efectivo este relevo, que se debe a la jubilación de Martínez, quien ha decidido no seguir con la prórroga que le concedió la Conselleria de Sanidad para ejercer más allá de los 65 años. Mediterráneo.
UN ESTUDIO CONCLUYE QUE LAS REDES SOCIALES AGRAVAN LOS CASOS DE VIOLENCIA MACHISTA
Cinco profesores de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia han sido premiados por la publicación del primer estudio jurídico que analiza la valoración y el comportamiento que los adolescentes tienen respecto de la violencia machista durante la relación de noviazgo. El estudio concluye que las redes sociales «agravan y amplifican» situaciones que se pueden convertirse en violencia psicológica entre estos menores, explicó el miembro del equipo de investigación y del Departamento de Derecho Público de la universidad Joaquín Marco, quien considera que la solución para evitar estas situaciones pasa por la concienciación y la educación de los adolescentes en el uso de las nuevas tecnologías. Levante.
LES CORTS RECHAZAN UNA PROPUESTA DE LA OPOSICIÓN PARA RETIRAR LA LEY DEL ABORTO DE GALLARDÓN
El pleno de Les Corts Valencianes ha rechazado hoy, en una votación secreta mediante urna, pedir al Gobierno que retire de forma inmediata y no continúe con la tramitación parlamentaria de la reforma de la ley del aborto.La iniciativa, presentada por el grupo socialista, ha contado con 42 votos a favor (los mismos que diputados de los grupos de la oposición presentes en el hemiciclo) y 46 votos en contra, que coincidían con los diputados del grupo popular que había en el pleno. En total, han votado 88 de los 99 parlamentarios, y entre las ausencias del debate estaban las del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y el vicepresidente del Gobierno valenciano, José Císcar. Mediterráneo.
LOS DISCAPACITADOS PIDEN AL CONSELL QUE LES DEJE LOS FONDOS SUFICIENTES PARA SUS GASTOS
La plataforma que aglutina a los 15 colectivos de discapacitados de Castellón, Cermi, tiene previsto entre hoy y mañana remitir a la Conselleria de Bienestar Social sus contrapropuestas a los ofrecimientos que el departamento de Asunción Sánchez Zaplana les planteó a finales de febrero para rebajar el copago, ante el aluvión de recursos presentados y el malestar social y político que ha suscitado la medida. Las cuestiones exigidas por el Cermi distan mucho de los planteamientos de Bienestar Social, que se mantiene abierta a seguir negociando, a pesar de que el copago entró en vigor el pasado mes de enero. De momento, las asociaciones se niegan a aplicar la nueva tasa. Mediterráneo.
UNA TERAPIA GÉNICA DEMUESTRA POR PRIMERA VEZ EFICACIA PARA COMBATIR EL VIH
Cualquier llamamiento a la cautela es pequeño ante el trabajo presentado hoy en la Conferencia en Retrovirus y Enfermedades Oportunistas (CROI) y publicado simultáneamente en el New England Journal of Medicine, pero es indudable que se trata de un trabajo pionero y prometedor. Por primera vez, una terapia génica se ha mostrado segura (el objetivo primario del estudio, un fase I) y eficaz (aunque sólo parcialmente) para lograr que el sistema inmunológico sea capaz de eliminar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), en lo que podría suponer un precoz paso hacia la erradicación del VIH, no apto, eso sí, para todos los bolsillos. El Mundo.