TITULARES DE PRENSA 07.05.2014

EL TC ANULA EL EURO POR RECETA QUE IMPUSO LA GENERALITAT DE CATALUNYA

El Tribunal Constitucional considera inconstitucional el pago de un euro por receta en Cataluña, una medida suspendida de forma cautelar en enero de 2013, y similar a la que adoptó la Comunidad de Madrid. Y es que el Gobierno de Cataluña pidió en su recurso la suspensión de la tasa al entender que la medida afectaba a un supuesto regulado por una ley estatal y alegó que las comunidades no pueden incidir directa o indirectamente en la fijación de precios de productos farmacéuticos, según establece el artículo 149.1.16ª de la Constitución. Con Salud.

INVESTIGADORES DE LA UJI CREAN UN DETECTOR FLUORESCENTE CONTRA EL CÁNCER Y LOS DETERIOROS COGNITIVOS

Investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón han desarrollado un sensor fluorescente para la detección de óxido nítrico, molécula implicada en numerosos procesos cardiovasculares, neurológicos y del sistema inmunitario, entre otros. El Mundo.

LOS PEDIATRAS RECOMIENDAN NO ADQUIRIR LA VACUNA DE LA VARICELA POR INTERNET

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha recomendado no adquirir vacunas de la varicela por internet. Esta Sociedad Científica recuerda que la venta de medicamentos sujetos a prescripción médica a través de este medio es ilegal en nuestro país y supone un riesgo importante para la salud. MedicosyPacientes.com

EL REINGRESO HOSPITALARIO NO SÓLO DEPENDE DEL HOSPITAL

Factores como el nivel de pobreza del barrio en el que vive, vivir solo y la edad afecta a las posibilidades de un paciente de ser reingresado en el hospital tras el alta, incluso después de tener en cuenta las posibles variaciones en la calidad de la atención recibida en el centro hospitalario, según concluye un nuevo estudio realizado por investigadores del Sistema de Salud Henry Ford, en Detroit, Estados Unidos. Europa Press.

SENEGAL REABRE FRONTERAS CON GUINEA-CONACKRY ANTE LA REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DEL ÉBOLA

Senegal ha anunciado la reapertura oficial de su frontera con Guinea, cerrada desde el pasado 30 de marzo a causa de la epidemia de Ébola que tenía en vilo al país. Según las autoridades senegalesas, la «evolución positiva de la epidemia» ha permitido el restablecimiento de las comunicaciones directas. El Mundo.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo