TITULARES DE PRENSA 07.09.2015

EL COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE BARCELONA SEO FRECE A LA CIUDAD PARA ATENDER A LOS REFUGIADOS SIRIOS

El Colegio de Enfermería de Barcelona (COIB) se ha puesto hoy a disposición del Ayuntamiento de Barcelona para ayudar a la red de ‘ciudades-refugio’ y aportar asesoramiento técnico, convocar personal voluntario y ceder espacios de su sede colegial en caso de necesidad para ayudar a los refugiados. El presidente del COIB, Albert Tort, que ha enviado una carta a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, también ha hecho extensivo su ofrecimiento a todas las ciudades y pueblos de la provincia de Barcelona que formen parte de la red de ‘ciudades-refugio’. La Vanguardia.

INMINENTE APROBACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

Tras años de espera, el Real Decreto de prescripción enfermera será aprobado de forma inminente, tal y como han confirmado fuentes oficiales del Ministerio de Sanidad a Redacción Médica. Según dichas fuentes, el texto ya está listo para su aprobación definitiva y ha incorporado las recomendaciones del Consejo de Estado que, tal y como ya se anunció, “realizaba algunas observaciones de forma y de procedimiento, pero avalaba al cien por cien el fondo”. Actualmente, sólo quedaría la firma del ministro, Alfonso Alonso, para posteriormente enviarlo al Consejo de Ministros. Redacción Médica.

LA ATENCIÓN A LOS «SIN PAPELES» GENERA AHORROS SEGÚN LA UE

La Unión Europea (UE) ha hecho público recientemente el documento ‘Coste de la exclusión sanitaria. El caso de los inmigrantes en situación irregular‘, informe de su Agencia de Derechos Fundamentales (FRA), que demuestra a sus Estados miembros que dar atención sanitaria a este colectivo de personas “puede generar ahorros”. Acta Sanitaria.

EL LAZO QUE UNE A LA DIABETES Y LA DEMENCIA

La diabetes tipo 2 no sólo perjudica a su corazón, sus riñones o sus ojos. También su cerebro puede sufrir mucho a causa de esta alteración metabólica que se asocia al sobrepeso y la obesidad. En concreto, la diabetes parece tener una estrecha relación con la demencia, como han demostrado varias investigaciones que han observado que en los pacientes con diabetes el riesgo de desarrollar Alzheimer se duplica. El Mundo.

ENFERMEROS SOBRE RUEDAS

Llevan deportivas, casco, culotte y chaleco reflectante. No van a correr el Tour de Francia, ni siquiera una carrera amateur… son voluntarios que, subidos en una bicicleta, prestan asistencia sanitaria en zonas donde otras unidades no pueden acceder. CANAL ENFERMERO ha pasado un día con ellos para conocer de cerca cómo es su jornada laboral. “Llevamos 15 años funcionando. Somos los pioneros en España de equipos de emergencias sanitarias, y hace unos años que empezaron a surgir más equipos de bicicletas sanitarizadas. De hecho, tenemos en proyecto organizar un encuentro nacional de los diferentes equipos de protecciones civiles”, explica Enrique Mayo, enfermero y jefe de equipo de la Unidad Lince de Samur-Protección Civil. Diario Enfermero.

LA UJI INICIA EL CURSO CON «MEDICINA» INSTALADA EN SU NUEVO EDIFICIO

La Universitat Jaume I (UJI) abre el miércoles el curso oficialmente para la nueva facultad de Ciencias de la Salud. El primer módulo de la sede entra en funcionamiento con unos 90 investigadores y docentes de la titulación de Medicina y Psicobiología instalados en sus laboratorios y despachos de departamento, a la espera de que finalice la obra que complete la primera fase, prevista para finales del 2017. Será entonces cuando se trasladen los de Enfermería, a los que seguirán los del área de Psicología. Lo explica el decano, Rafael Ballester, que acentúa “la importancia y la calidad de las instalaciones, que comenzarán a funcionar al cien por cien”. Mediterráneo.

LOS NIÑOS TIENEN MENOS ALERGIAS SI VIVEN EN ENTORNOS CON POLVO

Un estudio, publicado esta semana en la revista Science, demuestra cómo el aire polvoriento o el aire de las granjas lecheras es capaz de prevenir alergias en niños. Los resultados fueron confirmados in vitro en células humanas.  “Revelamos un vínculo entre el polvo de las granjas y la protección contra el asma y las alergias”, explica Bart Lambrecht, coautor del estudio e investigador en la Universidad de Gante (Bélgica). Para ello, los científicos expusieron ratones al polvo de granjas procedentes de Alemania y Suiza. Agencia Sinc.

NUEVA APP PARA ENFERMERÍA

Enfermería Blog es el nombre de una nueva app creada por el enfermero de Barcelona, Jordi Mitjà, dirigida a profesionales y estudiantes de este sector profesional, que consiste en un recopilatorio de información actualizada y veraz, según expone su creador. Acta Sanitaria.

 

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo