TITULARES DE PRENSA 08.08.2013

CASTELLANO SUMA OTRA DENUNCIA, ESTA VEZ POR CONTRATOS EN SANIDAD

La Asociación contra la Corrupción ha presentado una nueva denuncia contra el conseller y número dos del PPCV, Serafín Castellano, por prevaricación y malversación de caudales públicos en la concesión de seis contratos por valor de 2.981.358 euros a Over Marketing –investigada en el caso Palma Arena– en su etapa como conseller de Sanidad, entre 2000 y 2003. La denuncia ha sido remitida al fiscal jefe de la Comunitat y se extiende a otros tres altos cargos de la Conselleria en esa época: Roberto Roig (secretario general), Máximo Caturla y Marciano Gómez (subsecretarios). La Asociación contra la Corrupción señala que el administrador de Over Marketing reveló al instructor del Palma Arena que su empresa “se había beneficiado” de la contratación con la Generalitat “porque los contratos fueron amañados mediante la artificiosa práctica” de invitar a tres empresas integrantes de su grupo a las ofertas para crear una “ficción de la existencia de concurrencia”. el Mediterraneo

LAS FARMACIAS DENUNCIARÁN EL PLAN DE PROVEEDORES PARA RECLAMAR LOS INTERESES

El Sindicato Libre de Farmacéuticos de la Comunitat Valenciana anunció ayer que recurrirá el Real Decreto del Plan de Proveedores al considerar que el artículo 6 -que exime al Consell del pago de los intereses- es una «cláusula abusiva». Así lo explicó el vocal de la asociación, Mario Molina, quien añadió que, además, este artículo elimina la posibilidad de que se pueda reclamar en un futuro. «Es decir, una vez hayamos cobrado no podremos exigir ningún otro pago en concepto de intereses por la demora en hacer efectivo las facturas, o los intereses que están pagando algunos farmacéuticos por préstamos solicitados para hacer frente a la deuda del Consell», puntualizó Molina. El sector farmacético de la provincia de Castelló ya ha desembolsado 2,5 millones de euros por estos conceptos, una cifra que asciende a más de 18 millones en toda la Comunitat Valenciana y que, tras la aplicación del plan de pagos, no podrán recuperar. el Levante

LUCHAR CONTRA LA FALTA DE SUEÑO

La llegada del verano y las altas temperaturas nocturnas que, en algunos casos, superan los 30 grados, impiden que lograr conciliar el sueño de forma plácida sea posible. La falta de sueño acarrea grandes problemas relacionados con la salud y con la actividad social y laboral diurna. El Doctor Ruiz de la Unidad de Sueño del Hospital Universitari General de Castelló explica que «el verano siempre conlleva un aumento de los problemas relacionados con el sueño». El calor ambiental elevado es un obstáculo para poder dormirse, ya que, según explica el especialista, «necesitamos que la temperatura corporal disminuya para poder dormirnos y en verano eso es más difícil». El doctor Ruiz concreta que una temperatura ideal para dormir está entorno a los 24 grados. Para ello, los aires acondicionados y otros aparatos como los ventiladores pueden ayudar para crear el ambiente de temperatura ideal pero, al mismo tiempo, conllevan efectos secundarios como la sequedad del aire del entorno que perjudica por ejemplo, la garganta. el Levante

ALERTAN DE QUE EL COPAGO SACARÁ A DISCAPACITADOS DE CENTROS Y RESIDENCIAS 

«Con agosticidad y alevosía», sin consenso con el sector de la discapacidad, y «cargando otra vez la crisis sobre las personas más débiles de la sociedad». Así es visto por la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (Cocemfe-CV) el nuevo decreto de la Conselleria de Bienestar Social que extiende el copago en residencias, centros de día y otros recursos de los Servicios Sociales a los discapacitados no dependientes, que hasta ahora estaban exentos del pago de estos recursos públicos. Carlos Laguna, presidente de Cocemfe CV, aseguró que «puede que en algunos casos, dada la situación económica y el paro actual, algunos no puedan soportar el gasto del copago y tengan que abandonar los centros. Eso sería retroceder treinta años», alerta. el Levante

UNA PYME VALENCIANA GANA EL MANTENIMIENTO DE LA FE TRAS REBAJAR EL COSTE UN 62%

El concurso de mantenimiento de los hospitales valencianos se ha resuelto con bajas respecto al presupuesto base de licitación espectaculares. El servicio en el departamento de la FE ha caído en manos de la UTE local Elduval-Isicer, que ofertó una bajada de presupuesto del 62% según han confirmado varias fuentes del sector. Es decir, de los más de 8 millones que fijaba la Consellería de Sanidad, la pyme asegura que lo podrá ejecutar por 3.966.429 euros. La adjudicación todavía no es definitiva por lo que todavía se pueden presentar recursos y alegaciones. el Levante

CRUZ ROJA ASOCIA EL CALOR A DOS CASOS DE INFARTO, UNO CON MUERTE EN GANDIA

Un hombre de unos 80 años falleció ayer mientras se bañaba en la playa de Daimús, en Gandia, al sufrir un infarto de miocardio del que no pudo recuperarse en una jornada en la que se alcanzaron los 38º. El suceso ocurrió a las 11.40 horas, momento en que los socorristas de la Cruz Roja apreciaron cómo un bañista se desplomaba en la orilla del mar. Los socorristas de la playa atendieron al anciano y le realizaron ejercicios de reanimación cardio-pulmonar e incluso le aplicaron un desfibrilador para que el corazón volviera a activarse, aunque todos los intentos fueron en vano y el hombre falleció. Hasta lugar de los hechos se trasladó el médico del Centro de Salud de Daimús y un vehículo del SAMU. Durante un buen rato el cuerpo de la víctima fue custodiado por la Guardia Civil hasta que el juez decretó el levantamiento del cadáver. Con posterioridad se supo que la víctima utilizaba parches para ayudar a mantener el ritmo cardíaco. el Levante

 

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo