TITULARES DE PRENSA 09.11.2015

EL CONSELL APRUEBA UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL EN DEFENSA DE LA SANIDAD UNIVERSAL

El Consell ha aprobado una declaración institucional a favor de la Sanidad universal, mediante la cual manifiesta su compromiso con el acceso a una atención sanitaria integral, de calidad, en condiciones de equidad y universalidad como derecho fundamental de toda persona.  GVA.

UN 38% DE LOS QUE INICIAN UNA TERAPIA PSICOLÓGICA ABANDONAN POR MOTIVOS ECONÓMICOS

El centro privado de Psicología Eclipse Soluciones ha hecho público el ‘Informe Eclipse. Estudio descriptivo sobre los pacientes que acuden a consulta de Psicología privada en la localidad de Elche‘, el cual desvela que, “al menos, un 38 por ciento de las personas que inicia una terapia psicológica la abandona prematuramente debido a problemas económicos”. Acta Sanitaria.

MEDICINAS EN EL MÓVIL

El campo de la salud vive en continuo avance. Investigaciones en torno al cáncer, bioimpresión de órganos para planificar mejor las cirugías o pruebas de detección de enfermedades menos invasivas son algunos ejemplos. Pero también se le puede hacer hueco a la tecnología cuando hablamos de avances para cuidar de nuestra salud. Profesionales y pacientes han encontrado en diversas plataformas y aplicaciones un apoyo para, por ejemplo, diagnósticos y tratamientos. Así como para establecer una comunicación más eficaz entre unos y otros. El Diario.

VIAJAR EN TRANSPORTE PÚBLICO BENEFICIA A LA SALUD

Puede que mientras esté usted en la parada del autobús leyendo esta noticia o apretujado en el vagón del metro, el transporte público no le parezca ningún foco de buenas noticias. Sin embargo, la ciencia le contradice porque un amplísimo estudio japonés acaba de demostrar que ir a trabajar en metro o en autobús es mucho más saludable que hacerlo en coche particular. El Mundo.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo