TITULARES DE PRENSA 10.12.2012

EU RECLAMA 9 MILLONES DE EUROS PARA EL HOSPITAL DE LA VALL

La diputada de EUPV, Marina Albiol, considera que la situación de la sanidad en las comarcas de Castelló es «deficiente» por lo que su grupo ha registrado varias enmiendas a los presupuestos autonómicos con el objetivo de que la provincia «disponga de los equipamientos sanitarios que necesita». La diputada lamenta que el proyecto de presupuesto elaborado por el Consell «no incluya ninguna partida para la construcción del hospital de la Vall d’ Uixó. «Hace diez años que los habitantes de la Plana Baixa están esperando esta infraestructura sanitaria y nosotros hemos propuesto una enmienda para que se cree una partida de 9 millones de euros para su construcción». Levante.

EL PROVINCIAL YA HA PUESTO SU TRADICIONAL BELÉN NAVIDEÑO

Cientos de castellonenses visitarán a partir de hoy y hasta que finalicen las fiestas navideñas el belén del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, uno de los más grandes y antiguos de la provincia, ya que cuenta con una tradición de 70 años. Mediterráneo.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN MASIVA PARA LA INFANCIA DE SIRIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no quiere que el conflicto sirio reavive enfermedades como la polio y ha puesto en marcha una campaña de vacunación masiva que pretende llegar a los 2,5 millones de niños menores de cinco años que viven en el país. El Mundo.

EL HOSPITAL GENERAL USARÁ DESFIBIRLADORES IMPLANTADOS

La Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología del hospital General de Castellón, cuyo jefe es el doctor José Luis Diago, ha sido acreditada por la Sociedad Española de Cardiología y su Sección de Electrofisiología y Arritmias para la utilización e implante de Desfibriladores Automáticos Implantables (DAI) y Sistemas de Terapia de Resincronización Cardíaca (TRC). Las Provincias.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial