TITULARES DE PRENSA 11.06.2015

EL TSJCV CONDENA A BLASCO Y MARCIAL LÓPEZ, EX PRESIDENTE DEL COECS, A PRISIÓN POR EL CASO COOPERACIÓN

El Tribunal Supremo ha condenado a 6 años y 6 meses de prision al ex conseller de la Generalitat de Valencia Rafael Blasco por desviar fondos destinados a proyectos de cooperación en Nicaragua.
A Blasco se le condena por los delitos de malversación de caudales publicos, en concurso con prevaricación administrativa y delito continuado de falsedad documental, según una nota de prensa del alto tribunal. Al intermediario de las operaciones, Augusto Cesar Tauroni se le condena a 6 años de prision la misma pena para la ex secretaria general de la conselleria , Agustina Sanjuan. El ex subsecretario de la Consejería Alejandro Cátala resulta condenado a 4 años y 6 meses. El Supremo condena a Marcial Lopez a 3 años y 9 meses, a Javier Llopis a 2 años y a Maria Josefa Cervera a 3 años de Carcel y absuelve a Marco Antonio Linares y Josep María Felip. El Periódic.

PIDEN QUE LA NEGATIVA A VACUNARSE SE INSCRIBA EN EL HISTORIAL MÉDICO

La obligatoriedad de la vacunación infantil como medida recomendable tras el contagio de difteria de un menor  de seis años en Olot (Girona) ya ha sido rechazado por los grupos de pediatras. No obstante, según señalan desde el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (Cav- Aep) el rechazo a la inmunización “no debe infravalorarse”, pues “tiene el potencial de dañar la salud individual y colectiva de la población”. Es por esto que el Cav- Aep, junto con el Comité de Bioética de la asociación, apuesta porque todos aquellos padres que no deseen vacunar a sus hijos o elijan demorar la edad de vacunación recomendada sin indicación médica dejen constancia de su decisión a través de un documento de declaración de rechazo que la propia agrupación facilita. Tu Sanidad.

EL PROVINCIAL CELEBRA ESTE SÁBADO SU JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Este sábado, desde las 10.30 a las 14.00 horas, el Hospital Provincial celebra una jornada de puertas abiertas en la que habrá distintos talleres y actividades. Los asistentes podrán evaluar sus riesgos cardiovasculares, controlar la tensión, saber cómo protegerse del sol o conocer cómo es un quirófano por dentro. También habrá actividades infantiles, como hinchables o cuentacuentos, o para pacientes de cáncer, como un taller de automaquillaje. Mediterráneo.

EL PODER DE UN BUEN SAMARITANO

Sus manos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona que ha sufrido una parada cardiaca repentina. Si las utiliza, y comienza a realizarle técnicas de reanimación, las posibilidades de que ese paciente logre sobrevivir aumentan. En cambio, si las deja quietas, lo más probable es que el final del episodio que ha presenciado no sea precisamente feliz. El Mundo.

LAS DONACIONES DE SANGRE SIGUEN A LA BAJA

Un gesto altruista y sencillo como la donación de sangre puede salvar muchas vidas. No obstante, son aún muchos los que desconocen su importancia, o los que la dejan en manos de otros. Se trata de la principal conclusión del Informe 2014 sobre la donación de sangre en España, que ha sido presentado esta mañana por la Federación Española de Donantes de Sangre (Fedsang) y la división de Farmacia de 3M, compañía volcada en aplicar su ciencia a mejorar la vida de las personas. Levante.

LAS BACTERIAS QUE HAY EN TU MANO

‘Niño, lávate las manos antes de comer’. Cuántas veces habremos escuchado esta frase en boca de los padres y habremos pensado ¡qué pesados!. Pues bien, la orden no es ningún capricho, ni una coletilla propia de padres sino que realmente es una orden más que necesaria vistos la cantidad de micoorganismos y bacterias que habitan en nuestras manos. El Mundo.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo