PUIG PROMETE EL FIN DE COPAGO FARMACÉUTICO EL 1 DE ENERO DE 2016
El presidente de la Generalitat impedirá que el copago farmacéutico y ortoprotésico deba ser asumido por los discapacitados y otros colectivos como mayores con rentas bajas o personas en riesgo de exclusión social. Ximo Puig se comprometió ayer a buscar una fórmula que evite la burocracia legal que impide la eliminación del citado copago a través de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos. El Mundo.
EL GOBIERNO VASCO RECURRIRÁ EL DECRETO DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERA
El consejero de Salud del País Vasco, Jon Darpón, ha transmitido a la representantes de las organizaciones médicas las razones de su oposición al Real Decreto que regula la prescripción enfermera –bautizada por el Gobierno Central con el eufemismo de indicación, uso y autorización de medicamentos y productos sanitarios por parte de los enfermeros- y ha anunciado la voluntad del Ejecutivo vasco de recurrir la norma en cuanto ésta se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Diario Enfermero.
INVESTIGADORES LOGRAN DETECTAR UN CÁNCER EN EL CEREBRO CON UNA MUESTRA DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
El diagnóstico del glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo, común y difícil de tratar, podrá realizarse a partir de ahora de forma rápida, incruenta y certera, analizando directamente el líquido cefalorraquídeo que rodea la masa tumoral, un medio en el que, según han descubierto investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (VHIO), circula en abundancia ADN del cáncer concreto que sufre la persona estudiada. El hallazgo, que hoy publica la revista científica Nature Communications, evitará perforar el cráneo para realizar una punción cerebral y obtener muestras susceptibles de biopsiar, una prueba arriesgada y no siempre factible cuando del área neuronal que debería ser objeto de la extracción dependen funciones vitales, como son la locomoción, el habla o la visión. La obtención de líquido cefalorraquídeo, proceso experimentado en 23 pacientes del Vall d’Hebron, se realiza aplicando una leve punción lumbar, similar a la inyección epidural que reciben algunas parturientas. Mediterráneo.
EL USO DE COBRE PODRÍA PREVENIR LA INFECCIÓN POR VIRUS RESPIRATORIOS
Una nueva investigación de la Universidad de Southampton, en Reino Unido, revela que el cobre puede ayudar eficazmente a prevenir la propagación de virus respiratorios, que están vinculados al síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés). Infosalus.
UNA PROMETEDORA VACUNA PERMITIRÁ REDUCIR EL COLESTEROL MALO
Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en sus siglas en inglés) y la Universidad de Nuevo México, en Estados Unidos, han desarrollado una nueva vacuna para reducir los niveles del colesterol LDL, conocido como el malo, que ya ha demostrado su potencial en ratones y monos, lo que hace más viable su futuro uso en humanos. La Vanguardia.
LA FALTA DE SUEÑO PUEDE CONFUNDIR LAS EMOCIONES
Un estudio publicado recientemente por la revista Journal of Neuroscience sugiere que la falta de sueño puede alterar no solo nuestro organismo, sino también nuestras emociones. El trabajo, realizado por la Universidad de Tel Aviv, da un paso más en el conocimiento sobre cómo controlamos (o no) nuestras reacciones sobre lo que ocurre a nuestro alrededor cuando dormimos poco. El Diario.