EL GOBIERNO QUIERE EQUIPARAR EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO AL TABACO
La proliferación de establecimientos de venta de cigarrillos electrónicos, que en la Comunitat ha superado el medio millar en menos de un año, va a sufrir un serio revés si, finalmente, el Gobierno central equipara estos dispositivos al tabaco tradicional. El Ejecutivo, según se desprende de una respuesta parlamentaria ofrecida ayer, muestra su apoyo al acuerdos adoptado por el Parlamento Europeo el pasado 9 de octubre, en el que establece que los cigarrillos electrónicos deben regularse como productos de tabaco. Las Provincias.
SANITAT FORMA A LOS PROFESIONALES EN ÚLCERAS
El Departamento de Salud de la Plana, a través de la Comisión CATIC, convocó ayer a las asociaciones de enfermos, profesionales sociosanitarios y cuidadores en una jornada dedicada a la presentación de la Guía Para Personas con Úlceras por Presión o Riesgo de Padecerlas y sus Cuidadores. Este documento divulgativo ha sido elaborado por la Conselleria de Sanidad con el objetivo de prevenir la aparición de estas heridas en los enfermos y conocer sus síntomas y tratamientos.
La Comisión de Atención y Cuidados en la Prevención del Deterioro de la Integridad Cutánea (CATIC) está formada por profesionales sanitarios de Atención Primaria y Atención Especializada del Departamento de Salud de la Plana y tiene entre sus objetivos fomentar la formación sobre la prevención y tratamiento de las úlceras por presión en todos los ámbitos asistenciales, lo cual mejora la atención al enfermo. Levante.
COLOMER (PSPV) PIDE AL CONSELL QUE PAGUE LA DEUDA CON LOS DEPENDIENTES
El secretario provincial del PSPV-PSOE, Francesc Colomer, mostró ayer su preocupación por los ajustes que está llevando a cabo el Gobierno valenciano que afectan directamente a las personas con discapacidad y a sus familias. El dirigente del PSPV-PSOE realizó estas manifestaciones al término de la reunión que ha mantenido con el CERMI en el marco de los contactos periódicos que está manteniendo con los diferentes colectivos de personas con discapacidad. Mediterráneo.
REINO UNIDO CONTABILIZA 150 ERRORES MÉDICOS GRAVES EN SU SANIDAD EN UN MES
Sendos informes de las autoridades sanitarias británicas reflejan por un lado el elevado número de errores graves que se cometen en los hospitales de Inglaterra y Gales y por otro las notables deficiencias de los centros de asistencia primaria en los que prestan servicio los médicos de cabecera de la sanidad pública. El primero de los informes constata que en el semestre de abril a septiembre de este año se han contabilizado casi 150 casos de errores tan graves que son definidos en la jerga administrativa sanitaria como never events, algo así como “acontecimientos imposibles”. Es una cifra similar o incluso menor de los 325 casos registrados a lo largo de todo el año 2012. Pero en esta ocasión las autoridades sanitarias han dado detalles del tipo de errores y en qué hospitales se han cometido. El País.
SANITAT PAGARÁ 10.000 EUROS A UNA PACIENTE POR TARDAR 4 MESES EN HACERLE UNA ECOGRAFÍA
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha condenado a la Conselleria de Sanidad a indemnizar con 10.000 euros por «pérdida de oportunidad terapéutica» a una paciente de 49 años a la que tuvieron que extirpar un riñón por tardar cuatro meses en hacerle una ecografía. La sentencia de la sección segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJCV, remitida por la asociación Defensor del Paciente, estima parcialmente el recurso interpuesto por la paciente contra una resolución de la Conselleria de Sanidad que desestimaba su reclamación. El Mundo.
ENTEVISTA A LA PSICÓLOGA MARÍA JESÚS ÁLAVA SOBRE LAS DEBILIDADES DE LA INFANCIA EN ABC
Los niños españoles no están preparados para la vida. Es su mayor debilidad. En cierto modo, o porque, a veces, no se les ha educado con sentido común; o porque muchos padres, sobrepasados, han tirado la toalla antes de tiempo, o porque cuando se les ha educado se ha hecho entre algodones. «Los niños de hoy son como una mariposa a la que no les hemos enseñado ni dejado volar», explica la conocida psicóloga María Jesús Álava Reyes. No es de extrañar que cuando llegan a la adolescencia, más de una vez, acuden por su propio pie a las consultas de los psicólogos con problemas que parecían superables y sencillos en otras generaciones: no saben resolver una discusión con un amigo ni gestionar su primer desengaño amoroso o el primer suspenso en la universidad. «Eso les produce tan profunda crisis que les hunde», como comprueba muchas veces esta experta en el Centro de Psicología Álava Reyes. ABC.
ENTREVISTA AL PEDIATRA JOSEP MARIA COROMINAS EN LA VANGUARDIA
Hace casi cincuenta años que Josep Maria Corominas ejerce la pediatría en Sant Cugat del Vallés. El doctor, especializado en neumología infantil, lamenta la decisión del Ministerio de Sanidad de retirar la vacuna frente al virus de la varicela: “Deja a millones de niños españoles sin protección”. La Vanguardia.