TITULARES DE PRENSA 14.10.2014

LA CRISIS DEL ÉBOLA DISPARA LAS FALSAS INFORMACIONES

La crisis del Ébola ha provocado la proliferación de falsos tratamientos para erradicar la enfermedad que se difunden por la red y que carecen de cualquier base científica y de cualquier garantía de éxito, según han asegurado expertos en la materia. En los medios de comunicación y en páginas de internet que no contrastan información se pueden encontrar tratamientos, remedios caseros o informaciones sobre la enfermedad que no son ciertas ya que no están contrastadas o, simplemente, son una invención de los autores. Con Salud.

PRIMER SIMULACRO DE ÉBOLA

Postrado en una cama, con un empapador lleno de vómito y sangre, un muñeco de aspecto humano reproduce lo que sería uno de los momentos más críticos en la atención de un enfermo al que se le ha diagnosticado la infección del virus del ébola. No estamos en Liberia ni en un campamento sanitario de Médicos del Mundo de Freetown sino en la cuarta planta de La Fe donde ayer comenzaron a realizarse los primeros ejercicios de simulacro para los profesionales sanitarios y no sanitarios: desde atender a un paciente al que hay que ponerle una vía para sacarle una muestra de sangre, intubarle y limpiarle los excrementos hasta la compleja maniobra de ponerse y quitarse el laborioso buzo de aislamiento (15 minutos para enfundárselo, 40 para salir de él) ante un compañero que repasa con una lista en la mano cada paso que hay que dar para desprenderse del «contaminado» traje sin que haya riesgo para el profesional que se supone acaba de salir de la habitación del enfermo. Levante.

SANITAT DISTRIBUYE TRAJES ANTIÉBOLA EN LOS AMBULATORIOS Y HOSPITALES DE LA PROVINCIA

Sanidad ha distribuido trajes de protección contra el ébola no solo en los hospitales castellonenses General, la Plana y de Vinaròs, sino también en el conjunto de los centros de salud de la provincia, más de 150 en el caso de estos últimos. Los equipos de protección básica (EPI) son imprescindibles para que el personal sanitario pudiera protegerse del contagio en el poco probable supuesto de que un caso del virus se presentara en la provincia. Mediterráneo.

EL ÉBOLA PARECE ESTAR FUERA DE CONTROL EN ÁFRICA

Un recorrido por los seis distritos de Sierra Leona más afectados por el ébola, y la recogida de testimonios entre la población de localidades remotas, permite sospechar que la propagación de la enfermedad es mucho más grave de lo que reflejan los datos oficiales. El Mundo.

MÉDICOS SIN FRONTERAS: «LOS ENFERMOS NO TE CUENTAN LA VERDAD POR MIEDO»

Esta doctora experta en enfermedades tropicales, tan gallega como el pueblo que reza por Teresa, trabajaba en el Hospital de Torrejón hasta que el veneno de África que había probado en sus años de cooperante le hizo cambiar de vida. El pasado marzo pidió una excedencia, viajó al sur del mundo y se topó con el ébola. El Mundo.

LA MATERNIDAD TARDÍA, VINCULADA AP ROBLEMAS DE SALUD POSTERIORES

Al hablar de ADN, lo que define cada una de nuestras características como seres vivos, más vale utilizar también un apellido. Porque además del ADN de la célula, cada individuo desde que es un embrión cuenta también con un ADN mitocondrial, transmitido únicamente por vía materna y determinante de la formación de las mitocondrias de sus células, también conocidas como gasolineras celulares, ya que es ese orgánulo el encargado de suministrar la energía que necesitan las células para funcionar. El Mundo.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo