TITULARES DE PRENSA 15.01.2015

LA PRIMERA INTERTERRITORIAL DEL MINISTRO ALONSO SE CIERRA SIN UN FONDO PARA LOS FÁRMACOS DE LA HEPATITIS C

Tras una maratoniana sesión de cinco horas de duración, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha podido informar finalmente a los medios de comunicación sobre los acuerdos alcanzados por los consejeros de Sanidad y Salud de todas las comunidades autónomas, de los que se extrae que Alonso terminó su primer interterritorial sin fondo específico para Hepatitis C. Acta Sanitaria.

LABORATORIOS Y MÉDICOS, MEZCLADOS EN EL COMITÉ DE EXPERTOS DE LA HEPATITIS C

Todos los focos están sobre ellos. Son los cinco miembros del comité de expertos nacionales que el Ministerio de Sanidad ha nombrado para decidir cómo aplicar los fármacos de última generación contra la hepatitis C, y que deben resolver con criterios sanitarios la polémica que se ha generado sobre la aplicación selectiva de los nuevos tratamientos a los enfermos según su gravedad. El Diario.

EL PP Y COMPROMÍS NEGOCIAN EL AVAL DE LES CORTS PARA EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS DE LA HEPATITIS C

Las Corts aprobarán hoy una resolución para que el Consell garantice el acceso a los tratamientos de última generación por parte de las personas afectadas por la hepatitis C si fructifican las negociaciones que ayer llevaban a cabo representantes del PP y de Compromís, formación que tiene una proposición no de ley referida a este grave problema que afecta a cientos de personas en la C. Valenciana a los que el Ejecutivo central denegó el fármaco que cura la enfermedad por su elevado coste. Solo se aceptaba en los casos más graves. Levante.

JESÚS PRIETO OVIEDO: «LA CURACIÓN DE LA HEPATITIS C SE CONTEMPLA A CORTO PLAZO»

A Jesús Prieto (Oviedo, 1944) se le ilumina la cara cuando habla de investigación y de hospitales. Su vida ha girado en estos dos ámbitos de la Medicina y a sus 70 años sigue planificando su futuro en ellos, aunque parte de él será fuera de España, en Angola, donde tiene pensado trabajar en un hospital que ahora se está creando. Su ambición, más allá de premios que no hace suyos sino de todo un equipo, y se centra en hacer llegar los resultados del laboratorio a los pacientes y en conseguir financiación suficiente para el estudio de patologías que todavía no tienen cura, como la cirrosis o el cáncer de hígado. El Mundo.

LA ASOCIACIÓN DEL PACIENTE RECIBIÓ EN 2014 CUATRO QUEJAS DIARIAS POR LA ATENCIÓN SANITARIA RECIBIDA

La memoria anual de la Asociación Defensor del Paciente recoge un aumento de reclamaciones y quejas respecto al año anterior. El balance indica que durante 2014 se recibieron 14.749 denuncias de ciudadanos por presuntas negligencias médico-sanitarias, tanto de la sanidad pública como privada. Con 1.355 casos denunciados, lo que representa casi cuatro quejas diarias, la sanidad valenciana se sitúa en el cuarto lugar del pais en denuncias. Levante.

MÁS DONANTES, PERO SIGUEN LAS RESERVAS BAJAS

La mayor afluencia de donantes de sangre, que se ha triplicado en Castellon, con una cifra de 61 en un día solo en la capital, no ha logrado incrementar sustancialmente las reservas, que siguen bajo mínimos, para solo tres días. Mediterráneo.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo