LOS MÉDICOS AMENAZAN CON DENUNCIAR A LOS ENFERMEROS QUE SE REBELEN CONTRA EL DECRETO DE PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS
El Colegio de Médicos de Las Palmas ha salido al paso de la polémica generada por la huelga competencial promovida por la Mesa de la Profesión Enfermera tras la aprobación del Real Decreto de prescripción. El organismo ha señalado que esta no es más que “hacer lo que permite la ley y no hacer lo que no permite la ley” e insta a denunciar a los enfermeros que excedan o incumplan sus competencias. Redacción Médica.
CSIF, CCOO Y UGT TAMBIÉN VAN A RECURRIR EL DECRETO DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERA
Los sindicatos Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) han anunciado su intención de recurrir, ante el Tribunal Supremo, el modificado, a última hora, Real Decreto de Prescripción Enfermera, que está vigente desde el día de Nochebuena. Acta Sanitaria.
LOS EXPERTOS ALERTAN DE MÁS ENFERMEDADES POR PARÁSITOS
Enfermedades y causas que se creían parcialmente controladas vuelven a manifestarse en la actualidad en numerosos países donde se creían erradicados. Es la alerta que dio el miércoles en el Colegio de Farmacéuticos de Castelló la doctora María Auxiliadora Dea, profesora de Parasitología en la Universidad Cardenal Herrera, con la conferencia «Zoonosis y parasitosis reemergente». Levante.
MONCOFA SOLICITA A SANITAT PEDIATRÍA Y ATENCIÓN 24 HORAS
El alcalde de Moncofa, Wences Alós, y la concejal de Sanidad, M.ª Teresa Alemany, se han reunido esta mañana con la directora territorial de Sanidad, Azucena Martí, para trasladarle las peticiones de mejora para el centro de salud del municipio. Tras el encuentro en el ayuntamiento, se han trasladado al ambulatorio donde la directora territorial de Sanidad ha comprobado in situ de las necesidades del mismo, acompañados Jaime Picher, portavoz socialista y José Franch, concejal socialista. Levante.
SIERRA LEONA CONFIRMA UNA NUEVA MUERTE POR ÉBOLA
El paciente muerto en el norte de Sierra Leona y que se sospechaba que podría haber muerto por ébola ha dado positivo al virus, según ha anunciado este viernes el portavoz del centro sobre esta enfermedad en el país africano. El Ministerio de Sanidad sierraleonés había informado el jueves que estaba investigando una posible muerte por ébola en el distrito de Tonkolili, en el norte del país. Europa Press.
UN ESTUDIO RELACIONA LOS NIVELES ALTOS DE ÁCIDO ÚRICO CON UN MENOR RIESGO DE PÁRKINSON
Los hombres que tienen niveles altos de urato, o ácido úrico, en la sangre pueden ser menos propensos a desarrollar la enfermedad de Parkinson, según concluye un estudio que se publica en la edición digital de Neurology. El urato se forma cuando otras sustancias químicas, llamadas purinas, se descomponen en el cuerpo. Las purinas se encuentran en los alimentos, y algunas purinas son los componentes básicos del ADN. Estudios han sugerido que el urato puede desempeñar un papel protector en las células cerebrales. Gaceta Médica.
MOSQUITERAS PARA LAS HERNIAS INGINALES EN UGANDA
Ante la falta de recursos, a veces la creatividad ayuda. Si las mallas quirúrgicas para reparar las hernias inguinales no son accesibles en lugares como Uganda, parece que las mosquiteras que se utilizan para evitar picaduras de insectos podrían ser una buena alternativa. Dados los resultados que presenta un estudio sueco que se acaba de publicar en la revista The New England Journal of Medicine, esta opción, una vez esterilizadas, podría dar respuesta a los cerca de 200 millones de personas que viven en países de bajos ingresos y que sufren hernias inguinales no tratadas. El Mundo.