TITULARES DE PRENSA 17.07.2015

LA COMUNITAT DEVUELVE LA SANIDAD UNIVERSAL A LOS SIN PAPELES

Los inmigrantes irregulares contarán con cobertura sanitaria completa en la Comunidad Valenciana desde el lunes. La asistencia fue restringida por el Gobierno en 2012. La consejera valenciana de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, ha anunciado este jueves que los sin papeles gozarán de las mismas prestaciones que los españoles en la autonomía, incluidos la asignación de facultativo y los fármacos. El cálculo inicial es que la medida beneficiará a 30.000 personas. El País.

PUIG RESCATARÁ LAS CONCESIONES SANITARIAS CUANDO VENZAN SUS CONTRATOS

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, abordó de forma prioritaria las políticas sociales durante su conferencia de ayer en el Club Información, centro de debate del diario alicantino del mismo nombre, perteneciente al grupo Editorial Prensa Ibérica (EPI), al que pertenece la empresa editora de Levante-EMV. Levante.

SE APRUEBA EN EL CONGRESO LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO

Tras el debate y la votación, el Pleno del Congreso ha aprobado la reforma del aborto del PP. Lo ha hecho con un total de 184 votos a favor del Grupo Popular y el apoyo de cinco diputados de Foro Asturias y Unió. La reforma ha sido aprobada con la izquierda en contra y con abstenciones por parte de diputados del Grupo Popular que la consideran insuficiente. Con Salud.

CUBA SUMINISTRA LA PRIMERA VACUNA CONTRA EL CÁNCER DE PULMÓN DE FORMA GRATUITA

Los especialistas aseguraran a ‘Público’ que los resultados son muy positivos porque logran detener el crecimiento de la enfermedad sin afectar la calidad de vida de los pacientes. Un centro de investigación de los EEUU firmó un acuerdo con Cuba para iniciar un intercambio de información sobre la vacuna pero aún está lejos de poder comercializarse en ese país, debido a la vigencia del Embargo Económico. Público.

UNA ENFERMERA DE EMERGENCIAS SUFRE UN ABORTO TRAS NEGARLE LA BAJA EL FREMAP

La lucense Marta Fernández acaba de sufrir un aborto en su decimotercera semana de embarazo. Tras diversas dificultades había logrado quedarse embarazada del que sería su primer hijo o hija, un embarazo de riesgo ante el que solicitó una baja en su trabajo como enfermera en el 061. Realizó los trámites para ejercer ese derecho pero la mutua FREMAP se lo denegó. Ahora hace público su caso porque, dice, no es la primera vez que sucede. El Diario.

MICROCEREBROS PARA COMBATIR EL AUTISMO

Como si de una máquina del tiempo se tratara, un consorcio de científicos de la Universidad de Yale (New Haven, EEUU) ha logrado reconvertir células de la piel (ya conformadas) de pacientes con autismo en células madre. Una forma de volver al origen de este trastorno para observar desde las fases iniciales del desarrollo celular en qué momento y de qué manera ocurren las alteraciones genéticas desencadenantes, a las que también hay que poner nombre. El Mundo.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo