TITULARES DE PRENSA 17.08.2015

LA AMPLIACIÓN DEL PROVINCIAL ESPERA EL AVAL DEL AYUNTAMIENTO

Las obras de ampliación del Provincial están pendientes de la obtención de la licencia de obras para que puedan comenzar. Según fuentes del Consorcio Hospitalario Provincial, los trabajos, por valor de 2,5 millones de euros, fueron adjudicadas a Becsa y hasta que no estén los permisos preceptivos no se iniciarán. Fuentes del Ayuntamiento de Castellón confirmaron que la licencia de obra mayor del Provincial está pendiente del informe técnico. Mediterráneo.

EL PRESUPUESTO SANITARIO POR HABITANTE DE LA COMUNITAT ES EL SEGUNDO MÁS BAJO

El presupuesto sanitario por habitante en 2014 de la Comunitat Valenciana es el segundo más bajo por comunidades autónomas, con 1.074 euros, solo por debajo de Andalucía, que destina 977 euros, frente a la media nacional de 1.207 euros. Según la Memoria Socioeconómica y Laboral correspondiente a 2014 del Consejo Económico y Social (CES), la evolución del presupuesto sanitario de 2010 a 2015 ha crecido en los dos últimos años, con un incremento del 8,27 % en 2014 y del 2,20 % en 2015. Levante.

CUATRO AÑOS EN PARO PORQUE MADRID NO RECONOCE LA ESCLEROSIS COMO ENFERMEDAD

«O mientes o no te contratan», es la experiencia de Magdalena González desde que está buscando trabajo. «Si dices que tienes esto no continúas en los procesos de selección». Esto, a lo que no pone nombre, es esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica que le acompaña desde 1997. Durante estos 18 años ha ido viendo cómo su salud empeoraba. Cuando le da un brote se pasa el día en la cama. «En esos casos se me paraliza la parte izquierda del cuerpo, ando mal, pierdo la verticalidad y me voy de lado. Mis manos son corchos, no las siento como las sentía antes», cuenta. El Diario.

CREAN UN NUEVO FÁRMACO CONTRA EL CÁNCER DE COLON Y EL MELANOMA

Un equipo internacional dirigido por investigadores españoles ha descubierto un nuevo tipo de fármaco con un potente efecto antitumoral en modelos animales de cáncer colorrectal y melanoma. Varias compañías se han interesado en el compuesto para estudiar sus posibles aplicaciones como terapia antitumoral en humanos. Agencia Sinc.

APLICAN UNA TÉCNICA QUE PERMITE CONOCER SI UN PACIENTE CON LEUCEMIA PUEDE RECAER

Es uno de los grandes retos en el tratamiento de los cánceres hematológicos como la leucemia. Poder identificar células residuales resistentes que provocan recaídas en los pacientes y actuar eficazmente para eliminarlas y que el cáncer no se vuelva a repetir. Levante.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo