EL CONSEJO DE ENFERMERÍA RECURRE EL RD DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERA
El Consejo General de Enfermería de España ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo donde solicita la suspensión cautelar del párrafo segundo del artículo 3, apartado 2 del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros. Cabe recordar que el Gobierno del PP introdujo, en el último minuto, modificaciones en este Decreto que alteraron radicalmente el sentido y contenido del texto legal, introduciendo requisitos y previsiones no contempladas en la Ley del Medicamento, norma de rango superior que regula esta competencia enfermera. Con esta actuación se vició el contenido del Decreto a pesar de que había sido pactado con la Mesa de la Profesión Enfermera, aprobada por unanimidad en el Consejo Interterritorial y validado por el Consejo de Estado. Por tanto, supuso una traición sin precedentes a la profesión enfermera, a la Soberanía Popular, al Consejo de Estado y a las Comunidades Autónomas. Diario Enfermero.
EL CGE PONE A DISPOSICIÓN DE LOS ENFERMEROS LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD JURÍDICA
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad jurídica de los enfermeros tras la publicación en el BOE del Real Decreto de prescripción enfermera, el Consejo General de Enfermería ha puesto a disposición de los profesionales dos documentos que ya pueden descargarse en su página web. Se trata de dos escritos dirigidos a la Dirección Gerencia del centro y a la Dirección de Enfermería, respectivamente, mediante los cuales el enfermero rechaza efectuar cualquier intervención que vaya en contra de lo establecido en el decreto, aunque se trate de actuaciones que hasta ahora realizaba de manera cotidiana. Diario Enfermero.
HABRÁ UN DESFIBRILADOR EN LA SEDE DEL A GUARDIA CIVIL
La Comandancia de la Guardia Civil de Castellón, situada en la capital de la Plana, será una de las nuevas sedes del instituto armado que contará con desfibriladores en la Comunitat, en virtud de un convenio suscrito entre la Benemérita y la Asociación España Salud. El objetivo de esta iniciativa impulsada por esta última organización es disponer de cuarteles “cardioprotegidos”, y que sirvan para salvar la vida de personas que sufran un episodio de muerte súbita cardíaca. Para decidir qué sedes entran en la primera fase se han tenido en cuenta múltiples factores. Mediterráneo.
CANARIAS ENTREGA SUS PRIMERAS 11 TARJETAS SANITARIAS A MENORES TRANSEXUALES
El Servicio Canario de la Salud ha entregado sus primeras once tarjetas sanitarias a menores transexuales, en las que ya aparece modificado el nombre de los beneficiarios, sin alterar los datos inscritos en el Registro Civil. Acta Sanitaria.
SANITAT REPARTE EL DINERO DE LA DROGA DECOMISADA EN TRES CENTROS DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES
El dinero decomisado que proviene de la venta de droga tiene un objetivo específico y concreto: que revierta en la lucha contra la drogadicción.El dinero y los bienes decomisados por el tráfico ilegal de estupefacientes se venden mediante subasta pública. Con ese dinero el Ministerio de Interior crea un fondo que reparte entre las comunidades autónomas. La Comunitat Valenciana recibirá este año del Ministerio del Interior 422.000 euros de los fondos estatales que provienen de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas. Levante.
LOS MÉDICOS ANALIZAN MAÑANA EL FUTURO DE LA PROFESIÓN EN CASTELLÓN
El éxodo de profesionales será, sin duda, uno de los temas que se abordarán en la jornada que el Colegio de Médicos de Castelló celebra este martes en la capital y donde se darán a conocer las cifras de empleo en la provincia en el último año. También se analizarán los objetivos y prestaciones que ofrece la Oficina de Promoción de Empleo Médico (OPEM) de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (OMC). Mediterráneo.
SANITAT ACUERDA CON LOS SINDICATOS NORMALIZAR LOS DÍAS LIBRES DEL PERSONAL SANITARIO CON EL RESTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, ha presidido hoy la Mesa Sectorial de Sanitat en la que se ha acordado conceder días adicionales de licencia de asuntos particulares por razón del cumplimiento de trienios y días adicionales de vacaciones en razón a una determinada antigüedad. Este acuerdo supone el despliegue normativo de la disposición adicional sexta del Decreto Ley 6/2015 del Consell, que se refiere a la aplicación al personal estatutario del servicio de salud de la Comunitat Valenciana de estos días adicionales. GVA.