TITULARES DE PRENSA 18.03.2014

EL CONSELL GASTA UN 15% MÁS POR HABITANTE EN 2013 ESPECTO AL AÑO ANTERIOR

La aportación per cápita de los residentes de la C. Valenciana a la sanidad privada ascendió a una media de 479 euros durante el año pasado, incrementándose un 15 % respecto al ejercicio 2012, cuando fue de 419 euros.  Así lo confirma la edición 2014 del informe anual que confecciona la fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad), agrupación formada por aseguradoras, clínicas privadas y grandes multinacionales del sector. Según las estimaciones realizadas por los expertos de la entidad, el aumento de la inversión en la sanidad privada en la Comunitat Valenciana coincide con una disminución interanual del 7% en el gasto sanitario publico: Se pasa de los 1.110 euros por habitante en 2012 a 1.036 euros durante 2013. En ambos ejercicios, el desembolso por habitante realizado por la Generalitat es el más reducido de toda España. De hecho, la inversión realizada en el País Vasco es de 1.593 euros por persona, con lo que la brecha entre ambas regiones asciende a 557 euros. Levante.

EL CONSELLER DE SANITAT DISFRUTA DE LAS FALLAS EN BURRIANA

Burriana El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, se acercó ayer a Burriana para conocer las fallas del municipio. El alcalde de la localidad, José Ramón Calpe, y parte de su equipo de gobierno, lo esperaron a la puerta del ayuntamiento y de ahí se desplazó hasta la plaza de El Pla para después de ver los monumentos de La Vila, Centre Espanya, Caçadors y Chicharro. Después se dirigió a Don Bosco, La Mota, Club 53 y el Barri d’Onda. A 14.00 horas también acompañó a las reinas falleras a la ‘mascletà’ y disfrutó del espectáculo. Mediterráneo.

PONEN CERCO A LA PREECAMPLSIA

Aproximadamente entre dos y ocho de cada 100 embarazos se complican con una preeclampsia y entre el 05,% y el 1% de los casos lo hace antes de las 34 semanas), y puede comprometer la vida de la madre y del bebé. De hecho, es responsable de unas 50.000 muertes al año en todo el mundo. Con el objetivo de evitarlas, en los últimos tiempos se ha intensificado el desarrollo de investigaciones en busca de biomarcadores capaces de predecir la enfermedad antes de que sus síntomas se presenten. La última publicación en este sentido acaba de ver la luz en las páginas de la revista ‘PLoS ONE‘. El Mundo.

MÁS DE 1.000 FARMACIAS ESTÁN EN RIESGO DE LIQUIDAZCIÓN POR IMPAGOS

Cuatro años de recortes del gasto en medicamentos han dejado los cimientos de la farmacia española temblando. Más de mil farmacias, el 5% de las 21.458 oficinas abiertas en España, se encuentran en riesgo de liquidación o de poner el cartel de venta a cualquier precio. Y cerca de 300 habría entrado ya en concurso de acreedores, según los datos que maneja el Grupo Cofares, el líder de la distribución farmacéutica en España. El Economista.

MÉDICOS Y ONGS COINCIDEN EN QUE COBRAR A UN INMIGRANTE POR UNA URGENCIA VA CONTRA LOS DERECOS HUMANOS

«Es una ilegalidad total». Así han analizado distintos profesionales de la sanidad el caso de Óscar Benítez, el inmigrante sin papeles al que se le exigió una fianza en efectivo para ser atendido en urgencias de la Fundación Jiménez Díaz –un hospital de la red pública madrileña gestionado por la empresa IDCSalud–. La gestora ha insistido en que se trató de un error, a pesar de que ocurrió en dos ocasiones diferentes. El Diario.es

DESCUBREN EN SUDÁN RESTOS HUMANOS DE HACE 3.200 AÑOS AFECTADOS POR UN CÁNCER

Un equipo de arqueólogos han descubierto en Sudán el esqueleto de un hombre que habría sufrido un cáncer metastásico hace más de 3.200 años. Se trataría del caso más antiguo jamás hallado, según un estudio publicado en la revista PLOS One. Los restos de este varón, cuya edad oscilaría entre los 25 y los 35 años, se hallaron el año pasado en una tumba en Sudán por una estudiante de la Universidad de Durham (Reino Unido). El Mundo.

FALLECE UN NIÑO POR NEUMONÍA PESE A SER VISITADO POR CINCO PEDIATRAS

El Juzgado de Primera Instancia número 26 de Madrid ha condenado a un hospital privado de la capital a indemnizar con 117.917 euros a los padres de un niño de nueve años que falleció por una neumonía que no fue diagnosticada ni tratada pese a ver sido visto hasta por cinco pediatras distintos. La Vanguardia.

UN ESTUDIO BRITÁNICO CUESTIONA LAS BONDADES DE LOS ÁCIDOS OMEGA 3 Y OMEGA 6

Un nuevo estudio, basado en el análisis de los datos de 72 estudios en los que han participado 600.000 personas de 18 países, ha puesto en cuestión los beneficios cardiovasculares de los ácidos omega 3 y omega 6 y los perjuicios del consumo de grasas saturadas en la prevención de las enfermedades de corazón. «No hay suficiente evidencia para decir que una dieta rica en grasas poliinsaturadas y baja en grasas saturadas reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular», concluye el profesor Jeremy Pearson, director médico asociado de la Fundación Británica del Corazón, que ayudó a financiar el estudio. Europa Press.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo