TITULARES DE PRENSA 18.12.2015

LAS ENFERMERAS ESCOLARES SE REIVINDICAN

Estar en el momento justo, en el lugar adecuado puede llegar a veces a ser clave para salvar una vida. En el caso de la enfermera escolar Saray Carod, fue vital para que una pequeña de tres años con episodios epilépticos llegara estabilizada al hospital tras sufrir una crisis en el colegio, tal como recordaron ayer desde el Consejo de Enfermería de la Comunitat que reivindicó la presencia de enfermeros en la colegios. La presencia de esta figura en los centros no es obligatoria –aunque el Consell ya la ha aprobado para los centros de Educación Especial– pero en algunos son las propias asociaciones de madres y padres las que firman acuerdos directos con el Consejo de Enfermería de la Comunitat para contar con este servicio. Este es el caso del colegio Cavite-Isla del Hierro de Valencia donde presta sus servicios Saray, aunque solo de 12,30 a 15 horas, fuera del horario escolar, según establece la Conselleria de Sanidad. Levante.

EUROPA ADMITE A TRÁMITE LAS PROPUESTAS DE LA PLATAFORMA DE AFECTADOS DE HEPATITIS C

La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (Plafhc) ha anunciado en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) que el Parlamento Europeo ha admitido a trámite las peticiones que los pacientes presentaron en Bruselas dentro de una estrategia para erradicar la enfermedad a nivel comunitario. En concreto, será la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria la encargada de analizar las cuestiones planteadas por los afectados españoles. Con Salud.

¿QUÉ PROPONEN LOS PARTIDOS PARA SANIDAD?

¿Qué tipo de Sanidad defiende cada partido? En su definición de objetivos todos parecen apuntar hacia una misma idea: una Sanidad pública, universal, gratuita y de calidad. Sin embargo, si desgranamos los programas cabría matizar un poco esa definición en diferentes sentidos. El Mundo.

LA PRIMERA GRIPE SE GRABA EN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

La primera infección de una persona con el virus de la influenza probablemente estimula la producción de anticuerpos claves que luego dan forma a las respuestas inmunes más tarde a diferentes cepas de la gripe estacional. En un estudio publicado este jueves en ‘Cell Reports’, investigadores de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, ofrecen ideas sobre cómo la exposición a los efectos de la gripe impacta en el sistema inmunológico, lo que podría ser útil para el diseño de vacunas. Infosalus.

RELACIONAN UNA ALTERACIÓN EN LA VITAMINA D CON LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Granada, han identificado una variación genética reguladora de los niveles devitamina D en el organismo con la predisposición a desarrollar esclerosis múltiple. La Vanguardia.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo