TITULARES DE PRENSA 19.10.2015

SANIDAD Y ENFERMERÍA SE VERÁN LAS CARAS EL DÍA 20

Un día después de que la Mesa de la Profesión Enfermera, en la que se integran el Sindicato de Enfermería (SATSE) y el Consejo General de Enfermería de España, exigiera una reunión “inmediata” al Ministro de Sanidad ante el retraso de la aprobación del Real Decreto de Prescripción Enfermera éste ha reaccionado convocando a estos profesionales para el martes, 20 de octubre. Acta Sanitaria.

LOS ENFERMEROS PONEN CONTRA LAS CUERDAS A SANIDAD: PRESCRIPCIÓN O HUELGA

El reloj de la legislatura corre en contra de la mayor reivindicación de los enfermeros: la reglamentación de su capacidad para prescribir medicamentos. Cuando quedan apenas dos semanas para la disolución de las Cortes, la enésima versión de un real decreto ad hoc se deslizó del orden del día del Consejo de Ministros del pasado viernes, cuando el texto estaba en su punto máximo de maduración para ser aprobado después de seis años de debates en el Congreso, más de 86 borradores y de pasar el filtro en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y en el Consejo de Estado. Por eso mismo, la enfermería no se va a quedar de brazos cruzados. El Confidencial.

LA PÚBLICA SE OLVIDA DEL PEZÓN

Azucena Marzo maneja y mezcla con pericia los pigmentos en tonos tierra y rosáceos que necesita para su trabajo. Abre un tubo por la mitad y lo coloca en una especie de anillo que le permite ir recargando cada poco tiempo la jeringuilla sin soltar el pecho que tiene entre manos. En la camilla reposa una de las más de 1.500 mujeres que han pasado por sus manos en los últimos cinco años para que les dibuje el pezón arrebatado por la cirugía tras un cáncer de mama. El Mundo.

LA ENFERMERA, CLAVE PARA RECOMENDAR LA VACUNA CONTRA EL NEUMOCOCO

«El trabajo del profesional de Enfermería en la recomendación activa de la vacunación resulta fundamental para mejorar las tasas de inmunización entre la población adulta, sobre todo en el caso de los pacientes crónicos, que resultan mucho más vulnerables al contagio de patologías tan graves como puede ser la enfermedad neumocócica». Esta ha sido una de las principales conclusiones que Alejandro García, enfermero comunitario del Centro de Salud Mejostilla (SES), ha esgrimido durante su intervención en la mesa ‘La vacunación como parte del cuidado global del paciente crónico’, celebrada en Cáceres con motivo de las VIII Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y el III Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria. Redacción Médica.

LOS «ESPACIOS VERDES» SON MEJORES PARA LA SALUD INFANTIL

Vivir cerca de espacios verdes no sólo ayuda a reducir el riesgo de obesidad e incluso mejorar el desarrollo cognitivo del niño, también podría actuar como protector contra la rinitis alérgica en determinadas áreas. Así lo apunta un estudio realizado en más de 13.000 niños de Alemania, Suecia, Holanda, Australia y Canadá y presentado durante estos días en el cuarto Congreso sobre Alergia y Asma Pediátrica (PAAM). El Mundo.

UNA FAMILIA DE ENICÀSSIM DENUNCIA A DOS MÉDICOS TRAS QUEDAR SU HIJA IMPEDIDA

Un matrimonio de Benicàssim ha denunciado a dos médicos que atendieron a su hija de 16 años, legalmente incapacitada desde abril, tras sufrir una crisis hace ahora un año que le ocasionó graves secuelas. Mari Carmen Fernández llevó a su hija al centro de salud de Benicàssim por unos aparentes ataques de epilepsia. Allí, la remitieron al Hospital General, indicando que existían informes de la paciente en el Hospital Provincial que debían ser revisados, según la denuncia a la que ha tenido acceso este periódico. Los síntomas fueron descritos como una crisis de ausencia por la doctora que la atendió, quien le recetó a la menor ácido valprico. Mediterráneo.

INDEMNIZAN CON 300.00 EUROS A UN PACIENTE QUE QUEDÓ TETRAPLÉJICO TRAS UNA OPERACIÓN DE RODILLA

Más de una década después, un paciente del Hospital de Sagunt ha visto reconocido su derecho a percibir una indemnización de 300.000 euros, que la Conselleria de Sanidad había fijado en 18.000, cuantía que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana ratificó en primera instancia. Tras la apelación, el Tribunal Supremo anuló el fallo y dio la razón al afectado, aunque solo en parte, porque reclamaba casi 2 millones de euros al quedar parapléjico tras ser operado de la pierna. Levante.

SATSE ACUSA A OSAKIDETZA DE DIFICULTAR EL ACCESO A LAS ESPECIALIDADES A LAS ENFERMERAS

El Sindicato de Enfermería de Euskadi, Satse, ha acusado a Osakidetza de «dificultar» a los profesionales de Enfermería la asistencia al examen de acceso al título de especialistas en pediatría. Según ha explicado el sindicato, esta prueba, convocada por el Ministerio de Sanidad y que se realizará en Madrid, «obliga a Osakidetza a la concesión de un permiso de dos días». Sin embargo, ha denunciado, el servicio de salud vasco ha realizado «una interpretación restrictiva de este permiso que puede imposibilitar la asistencia a este examen oficial a los profesionales». Información.com.

«LA INVESTIGACIÓN DEL CEREBRO SERÁ UN NUEVO VIAJE A LA LUNA PARA LA HUMANIDAD»

Agnès Gruart acaba de ser elegida presidenta electa de la Sociedad Española de Neurociencia. Catedrática de fisiología en la Universidad Pablo de Olavide, su carrera se encuentra avalada por publicaciones como Science, que seleccionó un trabajo suyo como uno de los diez hallazgos científicos más importantes de 2006. El Diario.

LA ENFERMERÍA PONE NOTA AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Por segundo año consecutivo, se pone en marcha el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), el único estudio en España que evalúa con criterios científicos, transparentes e independientes a todos los actores del sistema sanitario español contando con la opinión de los enfermeros. Dichos criterios permitieron que la primera edición, presentada el pasado mes de diciembre en Madrid, consiguiera un importante impacto social y mediático. Diario Enfermero.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo