TITULARES DE PRENSA 20.05.2013

SANITAT ELIMINA LAS SUSCRIPCIONES DE LA BIBLIOTECA DEL HOSPITAL GENERAL

La Conselleria de Sanidad prosigue con su política de recortes y ahora ha decidido eliminar la suscripción bibliotecaria del Hospital General de Castelló. Al parecer se trata del único centro hospitalario de la Comunitat que se queda sin este fondo bibliográfico, según advirtieron fuentes del centro a este diario. Esta subvención eliminada sustentaba una suscripción que se fundamentaba sobre todo en revistas científicas dirigidas a la formación de los residentes y futuros estudiantes del hospital. Levante.

SANITAT ABRIRÁ LA BOLSA DE EMPLEO EN JUNIO PARA EVITAR EL ÉXODO DE ESPECIALISTAS

Médicos, farmacéuticos y enfermeros internos residentes que finalicen su formación este curso podrán inscribirse en la bolsa de trabajo en junio. La medida supone una «apertura parcial» para el personal sanitario, puesto que la bolsa se abre en su totalidad -también para puestos no sanitarios- en el mes de octubre, tal como confirmaron desde la Conselleria de Sanidad. El avance de unos meses permite que los especialistas adelanten el camino para encontrar un trabajo, circunstancia que ha sido muy bien acogida por el sindicato médico Cesm. Las Provincias.

LAS FARMACIAS RURALES ADVIERTEN DE SU CIERRE INMINENTE

La Asociación de Farmacéuticos Rurales de Alicante ha alertado del «cierre inminente» de estos establecimientos si no se pone en marcha, «de manera urgente» la compensación a su actual retribución, aprobada por el Gobierno central a través del Real Decreto Ley 16/2012, y que acumula un año y medio de retraso en su aplicación, según ha informado este lunes en un comunicado el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante (COFA). Las Provincias.

LOS VALENCIANOS PAGAN MÁS POR LAS MEDICINAS

La Comunitat Valenciana es una de las autonomías que han registrado mayor gasto farmacéutico privado, la cuarta, al alcanzar un total de 803 millones de euros, según los datos del informe ‘El gasto farmacéutico en España y en el resto del mundo 2013’ realizado por Strategic Research Center de EAE Business School. Por delante de la Comunitat Valenciana, con el mayor gasto se han situado Cataluña, con un gasto de 1.213 millones de euros; Madrid, con 1.107 millones de euros; y Andalucía con 1.089 millones de euros. Levante.

LAS ENFERMEDADES MENTALES CUESTAN 2.000 MILLONES DE EUROS AL AÑO

Los desórdenes mentales y neurológicos afectan en el mundo a unos 700 millones de personas, la mayoría de las cuales no cuentan con la atención psicosaniataria adecuada, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha mostrado su intención por subsanar esa situación. La OMS ha redactado el borrador de un Plan de Acción para la Salud Mental 2013-2020 para que sea aprobado por todos los estados miembros durante la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), que tendrá lugar esta semana en Ginebra. La AMS, máximo órgano decisorio de la organización, es la que anualmente marca las líneas directrices del trabajo a corto, medio y largo plazo. El Mundo.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo