TITULARES DE PRENSA 20.05.2016

SANITAT PERMITIRÁ ABRIR POR LA TARDE A LOS CENTROS QUE JUSTIFIQUEN UNA DEMANDA ESPECIAL

Un traje a medida. Así ha planteado la Conselleria de Sanidad el funcionamiento de los centros de salud este verano. Frente al cierre casi total por las tardes de la anterior Conselleria, el departamento de Carmen Montón está abierto a las propuestas que le hagan los distintos departamentos sanitarios para permitir abrir después de las 15 horas a aquellos que justifiquen que tienen afluencia de pacientes y cuya plantilla permita la actividad vespertina sin tener que realizar un desembolso importante de dinero en contratos de verano. Levante.

LAS PERSONAS DESAHUCIADAS TIENE PEOR SALUD SEGÚN UN ESTUDIO

Las personas en proceso de desahucio manifiestan sufrir un empeoramiento de su salud física y psicólogica, así como la de sus familiares, según pone de manifiesto el estudio cualitativo ‘Procesos de desahucio y salud’, financiado por la Consejería de Salud de Andalucía, el CIBER de Epidemiología y Salud Pública y la Consejería de Economía y Conocimiento, cuyo objetivo fue analizar la situación de salud y bienestar de las personas en proceso de desahucio. Acta Sanitaria.

ESPECIALISTAS ALERTAN SOBRE LAS INSUFICIENCIAS RENALES

El Colegio de Médicos de Castelló celebró ayer una jornada sobre cómo prevenir y tratar casos de insuficiencias renal aguda, impartida esta tarde por el nefrólogo del Hospital General Universitario de Castelló, Juan José Sánchez Canel. Esta sesión contó con el análisis de casos clínicos reales que sirvieron de base para la interacción entre los participantes. La insuficiencia renal aguda es la pérdida rápida, en un plazo inferior a las 48 horas, de la capacidad de los riñones para eliminar los residuos y ayudar con el equilibrio de líquidos y electrólitos en el cuerpo. Levante.

EL GOBIERNO PIERDE 1.300 MILLONES PARA FINANCIAR SERVICIOS COMO LA SANIDAD

Las cuentas públicas de la Comunidad han vuelto a sufrir un varapalo. El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Generalitat contra el Fondo de Suficiencia Global incluido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para este 2016. Una decisión que al Gobierno valenciano le supone transferir 1.329.533.560 euros al Estado, echando para atrás el argumento de que el Estado había prorrogado indebidamente el periodo quinquenal previsto para la vigencia del sistema actual de financiación autonómica, lo que afectaba al principio de seguridad jurídica. Redacción Médica.

PEDIATRA Y TENOR

Pediatra y también tenor. El médico Antonio Pérez Iranzo cuida a diario de los niños en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica y Neonatal (UCIP) del Hospital General de Castellón. Es normal verle con su bata morada controlando y haciendo pruebas a los recién nacidos en las incubadoras y a pequeños hospitalizados. Pero esta vez su implicación por el bien y la salud de los niños y de sus familias va más allá y el próximo día 3 de junio ofrecerá en el Teatro Principal de Castellón un concierto benéfico a favor de la Fundación Aspropace, que ayuda a los menores con parálisis cerebral. Y es que Antonio, para sorpresa de sus pacientes, es también un famoso y reconocido tenor a nivel internacional, que ha actuado en los principales teatros de España y de Europa. Mediterráneo.

LA ESPERANZA DE VIDA HA CRECIDO 5 AÑOS EN EL MUNDO DESDE EL AÑO 2.000 AUNQUE DE FORMA IRREGULAR

a Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que España es el segundo país de Europa con mayor esperanza de vida, al mismo tiempo que afirma que esta esperanza de vida creció en cinco años desde el 2000 en el mundo, aunque lo hizo de manera desigual. Acta Sanitaria.

HABLEMOS DE LA CACA

¿Te has lavado las manos hoy? ¿Cuántas veces has ido al baño desde que te levantaste? ¿Tienes la regla? ¿Has podido cambiarte el tampón? ¿Vas a ducharte esta noche? ¿Sabes cuántos litros gastarás? ¿Has tenido diarrea últimamente? ¿Darías a luz en un hospital sin agua limpia y jabón? Son preguntas excéntricas para quien tiene la suerte de vivir en el llamado mundo desarrollado. Aquí, nos lavamos las manos tantas veces como queremos, nos duchamos a diario, y tenemos en nuestras casas ese artilugio que es un auténtico lujo para millones de personas: el váter. El Mundo.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo