TITULARES DE PRENSA 22.01.2016

LAS ENFERMERAS SE NIEGAN A SER OBJETOS SEXUALES

El colectivo de enfermería de la Comunidad Valenciana han vuelto a comprobar como su imagen profesional se denigra al identificarla con contenidos sexuales y sexistas. Una discoteca ha repartido numerosos carteles por las calles de Valencia para una fiesta que se celebra hoy en los que aparece una mujer joven con un bikini, en el que aparecen varias cruces rojas, y con una cofia de enfermera con el anuncio Craziest Enfermeras Party -fiesta de las enfermeras más locas- que añade «gogós enfermeras que te sanan el corazón». El Mundo.

LAS ENFERMERAS CANADIENSES SI PUEDEN PRESCRIBIR

El pasado lunes entró en vigor en Quebec (Canadá) el reglamento que permite a las enfermeras prescribir ciertos análisis y medicamentos en determinadas situaciones, una situación en las antípodas de la de España. Los medicamentos autorizados son principalmente remedios tópicos utilizados en curas y primeros auxilios. Redacción Médica.

LA VACUNA DE LA VARICELA VUELVE A LAS FARMACIAS EN FEBRERO

Varivax, la vacuna de la varicela, volverá a las farmacias española en febrero. Según ha podido saber Redacción Médica, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha dado el visto bueno a que el antígeno de Sanofi Pasteur MSD se venda en las boticas españolas, una vez ha entrado al calendario vacunal. Redacción Médica.

LA E-SALUD PARA PREVENIR EL ICTUS

La e-salud y el soporte al diagnóstico y tratamiento de pacientes de ictus son algunas de las aplicaciones del proyecto “Eye Tracker”, desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid. Se trata de una tecnología que determinar a partir de un stream de vídeo la dirección de la mirada de un usuario, integrando dicha tecnología en un videojuego de realidad virtual como parte de la interacción del usuario con el sistema. Dicyt.

LACTANCIA MATERNA EN PÚBLICO

En su gran mayoría, cuando nacen los bebés su instinto y su comportamiento natural es amamantar. Aunque algunas madres y bebés necesitan un tiempo para aprender a «trabajar» juntos, la mayoría de los bebés no necesitan que se les enseñe a cómo alimentarse al pecho, y la mayoría de las madres producen leche materna que proporciona una nutrición total a sus bebés y mucho más beneficios durante al menos los primeros 6 meses de su vida. ¿Por qué, entonces, el tema de los bebés que amamantan cuando y donde lo necesitan todavía provoca considerables comentarios?. Levante.

¿DEBE CRECER LA ECONOMÍA A COSTA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES?

Los últimos datos dados a conocer sobre la siniestralidad laboral ponen de manifiesto una cierta relación entre el incremento de la actividad laboral y el aumento de los accidentes relacionados con ella, una relación que me resisto a admitir, a no ser que, como viene sucediendo también con el empleo, tal aumento de la actividad lo sea también en precario. Acta Sanitaria.

PACIENTES ESPAÑOLES DE HEPATITIS C VIAJAN A EGIPTO PARA TRATARSE POR 5.000 EUROS

El Plan Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C aprobado por Sanidad el año pasado deja fuera del acceso a los tratamientos con fármacos de última generación a aquellos pacientes con la enfermedad que padecen fibrosis más leves. Este precisamente fue el hecho que llevó a los fundadores de la empresa Sanantur, especializada en el turismo sanitario, a crear este servicio que ofrece el viaje con todas las comodidades y los tratamientos contra la enfermedad dentro de un todo incluido por valor de 5.219 euros. Con Salud.

EL PARLAMENTO EUROPEO ACTÚA PARA REDUCIR EL AZÚCAR EN LOS ALIMENTOS DE BEBÉS

El Parlamento Europeo bloqueó el miércoles un proyecto de ley que mantenía el límite de azúcar en los alimentos para bebés en el triple de lo indicado por la Organización Mundial de la Salud. Los eurodiputados consideran que, para proteger a los lactantes y niños pequeños contra la obesidad, la UE debe reducir el contenido máximo en azúcar en línea con las directrices de la OMS. PE.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo