TITULARES DE PRENSA 22.04.2015

LA COMUNITAT VALENCIANA Y CASTILLA-LA MANCHA APLICAN CON DEMASIADO RIGOR EL REAL DECRETO 16/2012

Al cumplirse tres años de la publicación del Real Decreto-ley 16 de 2012 (RD), Amnistía Internacional ha hecho público el informe ‘Sin tarjeta no hay derecho. Impacto en derechos humanos de la reforma sanitaria en Castilla-La Mancha y en la Comunitat Valenciana’, que destaca que “Castilla-La Mancha es la única que no ha aplicado ninguna medida paleativa”, a la exclusión sanitaria que generó el RD, y el “fracaso del programa de la Comunidad Valenciana”, relacionado con la misma, como señaló Koldo Kasla, autor del informe. Acta Sanitaria.

ENFERMEDAD MENTAL NO ES SINÓNIMO DE VIOLENCIA

¿Debería el profesorado tener acceso al historial clínico de sus alumnos? Los psiquiatras infantiles consultados por este periódico se llevan las manos a la cabeza con esta propuesta. «No hay ninguna enfermedad mental que se relacione con mayor riesgo de cometer actos violentos que el de la población general», remarca la especialista Inmaculada Palanca. Esto significa que dicha «información no va a prevenir nada». De hecho, continúa, «los casos de violencia de este tipo que se ven en otros países no responden a trastornos mentales sino a un cúmulo de odio, aislamiento y carencias afectivas complejas». El Mundo.

SANITAT TRATA A 300 NIÑOS POR UN BROTE DE MENINGITIS EN PATRAIX

La Conselleria de Sanitat ha aplicado el protocolo contra un contagio masivo de meningitis en el IES de Patraix al detectar la semana pasada el caso de un menor que presenta un cuadro de considerable gravedad por esta patología infecciosa. El Mundo.

CREAN UN SISTEMA DE DETECCIÓN DE ENFERMEDADES A TRAVÉS DEL ALIENTO

Un equipo de investigadores del grupo de Química Orgánica y Biociencias del Instituto Federal de Tecnología de Zurich y la empresa española SEADM (Sociedad Europea de Análisis Diferencial de Movilidad) han desarrollado un sistema que permitirá realizar el estudio de distintos parámetros fisiológicos y bioquímicos para detectar enfermedades mediante el análisis del aliento de los pacientes. Las Provincias.

CASTELLÓN VIVE EL RETO DE ANGELINA JOLIE

Con la reciente decisión de afrontar la extirpación de sus ovarios para prevenir un futuro cáncer hereditario, después de haber pasado por una mastectomía en el año 2013, la mediática actriz Angelina Jolie ha vuelto a poner de actualidad un reto vital que no es ajeno a las castellonenses. Mediterráneo.

UNO DE CADA CUATRO EQUIPOS DE DIAGNÓSTICO ESTÁ OBSOLETO SEGÚN LA FENIN

Uno de cada cuatro equipos de diagnóstico, monitorización y terapia en los hospitales está obsoleto, según ha mostrado el estudio ‘Perfil Tecnológico Hospitalario en España’, elaborado por el Sector de Tecnología y Sistemas de Información Clínica de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin). Diario Enfermero.

CÉLULAS DE PÁNCREAS CANCEROSAS QUE VUELVEN A ESTAR SANAS

La revista Páncreas ha publicado un nuevo estudio que demuestra que las células de cáncer de páncreas pueden volver a convertirse en células sanas normales mediante la introducción de la proteína E47, que se une a secuencias específicas de ADN y controla genes implicados en el crecimiento y la diferenciación. Con Salud.

RADAMENES, EL GATO ENFERMERO

Radamenes estuvo cerca de la muerte debido a una infección respiratoria que llevó a plantearse su sacrificio. Sus ganas de aferrarse a la vida ayudaron a salverle la vida. «Estaba en un estado terrible y pensamos que lo mejor sería poner fin a su sufrimiento», comenta la veterinaria que lo atendió. Sin embargo, Radamenes fue mejorando poco a poco y los veterinarios decidieron darle otra oportunidad. ABC.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo