LA OMS PLANTEA UNA NUEVA POLÍTICA SOBRE JERINGUILLAS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este lunes una nueva política sobre el uso seguro de jeringas para reducir y eliminar, con el tiempo, su uso en más de una persona y la diseminación de enfermedades infecciosas y transmisibles por esta vía, como la hepatitis y el sida. Cada año se colocan 16.000 millones de inyecciones, de las cuales un 5% son utilizadas para inmunizar a niños y adultos y un porcentaje similar para procedimientos tales como transfusiones sanguíneas y contraceptivos inyectables. Mediterráneo.
«HAY DOULAS PORQUE MUCHA GENTE SE SIENTE DESATENDIDA»
Figura polémica. Su figura no era muy conocida en España, hasta que el Consejo de Enfermería publicó esta semana un informe muy duro sobre las «doulas» en el que se les acusa de practicar ritos como comer la placenta. Para las Matronas del Colegio de Enfermería de Alicante estas asesoras «se meten» en campos que no son de su competencia. La presidenta de las «doulas» en la Comunitat sostiene que cubren un «vacío» de la sanidad pública. «La matrona es la profesional mejor preparada. No descarto un trabajo en equipo, pero nunca en cuidados del parto o postparto» «Es falso que no dejemos pasar a los padres al paritorio. Nosotras entramos cuando no hay otra persona». Levante.
UN MEDICAMENTO CONTRA LA OSTEOPOROSIS SE MUESTRA EFICAZ CONTRA UNA ENFERMEDAD RARA
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el medicamento acetato de bazedoxifeno, empleado para la osteoporosis, es útil para tratar una enfermedad rara, la telangiectasia hemorrágica hereditaria, que causa sangrados que deterioran la calidad de vida de los pacientes. Fecyt.
INVESTIGAN SI HAN FILTRADO CUENTAS PARA ABONAR EL PAGO DEL COPAGO SIN PERMISO DE SUS TITULARES
El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (Cermi-CV) investiga si directores de centros de discapacitados han facilitado los números de cuentas corrientes sin permiso de los usuarios de estas instalaciones, para que la Conselleria de Bienestar Social haga efectivo el copago por tasa a través de las domiciliaciones bancarias, y cuyo primer recibo se facturó el pasado día 20 de este mes de febrero. Mediterráneo.
NUEVOS MECANISMOS NEURONALES EXPLICAN PORQUÉ LOS PORROS DAN HAMBRE
Los usuarios de cannabis conocen la fuerte sensación de hambre que acompaña a su consumo, y que les empuja a comer aunque ya estén saciados. Un nuevo estudio en ratones ha sorprendido a los investigadores, al descubrir que esta estimulación del apetito está conducida por las mismas neuronas que normalmente se encargan de producir saciedad, conocidas como proopiomelanocortinas (POMC). Agencia Sinc.