TITULARES DE PRENSA 23.04.2015

AMNISTÍA ALERTA DE LA EXCLUSIÓN DE INMIGRANTES DE LA SANIDAD VALENCIANA

Según han denunciado desde Amnistía Internacional, tres años después de su aprobación, el Real Decreto-Ley 16/2012 «sigue violando los derechos humanos» de los inmigrantes en situación administrativa irregular, y cerca de 750 personas se han quedado sin tarjeta sanitaria y han quedado excluidas del Sistema Nacional de Salud en España. El Diario.

EL EJERCICIO NO ES LA PANACEA CONTRA LA OBESIDAD

El ejercicio es importante para tu salud, pero lo que comes (y bebes) lo es aún más. Ese es el principal mensaje de un editorial publicado esta semana en la revista British Journal of Sports Medicine, que advierte de la expansión de «un mito» que coloca a la inactividad física como el principal causante de la epidemia de obesidad que vive el planeta, dejando en un segundo plano la importancia de la alimentación. El Mundo.

UN BIOSENSOR MAGNÉTICO DETECTA LOS CÁNCERES DE MAMA MÁS AGRESIVOS

Diferentes estudios han demostrado que las pacientes con cáncer de mama triple negativo –el más agresivo– presentan una expresión de la molécula miR-205 por debajo de lo normal. Este supresor tumoral frena la proliferación celular desencadenante del cáncer pero, si su expresión es inferior a lo normal, como ocurre en estos casos, no puede desempeñar su función y la enfermedad se expande. Dicyt.

LA VALL, CON PASO FIRME HACIA LA SALUD

Muchos miraban el cielo, otros, previsores, ya tenían el paraguas en la mochila. La lluvia dio tregua y cerca de 60 personas se reunieron ayer en la puerta del ayuntamiento de la Vall d’Uixó para iniciar la tercera marcha saludable hacia las cuevas de Sant Josep, con motivo de la semana de la salud. Más de 60 personas, en su mayoría mujeres, empezaron la ruta hacia el emblemático paraje vallero a las 9.30 h. Mediterráneo.

SANITAT LICITA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONSULTORIO DE LA POBLA DE BENIFASSÀ

El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana recoge hoy la adjudicación y formalización del contrato de construcción del consultorio auxiliar de la Pobla de Benifassà por parte de la Conselleria de Sanitat a la empresa contratista Becsa S.A.U.  El consultorio, dependiente del departamento de Vinaròs, se levantará sobre una parcela situada en la calle Mayor, 9 (fachada principal) y la calle El Pati, 23. Sobre una superficie de parcela de 93,40 metros cuadrados y una superficie construida de 274,16 metros cuadrados, el edificio constará de planta sótano (garaje), planta baja (dos consultas de Medicina General, box de enfermería, zona de espera, aseo general y dormitorio con aseo anexo) y planta primera (trasteros).  GVA.

REPORTAJE SOBRE LAS ENFERMERAS ESPAÑOLAS EN REINO UNIDO

Nos hemos acostumbrado a que España disponga de una tasa de desempleo del orden del 25%. Eso quiere decir, sin entrar en detalles socioeconómicos, que una de cada cuatro personas potencialmente trabajadoras no encuentran su sitio. Afortunadamente se habla de profesiones que parecen estar despertando como es el caso de la ingeniería, la informática o la biotecnología pero el sector de la enfermería, desgraciadamente, no se encuentra entre dichas profesiones ascendentes. Cada año tenemos más de 8.000 graduados esperando una oportunidad que no llega y además, vamos acumulando desesperanza promoción tras promoción, mientras las ofertas públicas de empleo se mantienen restringidas e insuficientes, solapándose con contrataciones temporales. Dicen.

DESARROLLAN UN TRATAMIENTO CONTRA EL ÉBOLA EFECTIVO en TAN SÓLO TRES DÍAS DESPUÉS DE LA INFECCIÓN

Investigadores de la rama de Medicina de la Universidad de Texas y la empresa farmacéutica Tekmira han desarrollado con éxito un tratamiento que actúa eficazmente contra una de las cepas del virus ébola hasta tres días después del contagio. Diario Enfermero.

 

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo