TITULARES DE PRENSA 25.01.2016

LOS ENFERMEROS DE CASTELLÓN IMPUGNARÁN EL DECRETO DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

El Colegio de Enfermeros de Castellón (COECS) ha iniciado el proceso para impugnar el Real Decreto de Prescripción Enfermera recientemente aprobado y que «deja en una situación de ilegalidad a las profesionales de Enfermería por realizar prácticas de dispensación». La Vanguardia.

LA COINCIDENCIA DE FECHAS EN LOS EXÁMENES DE ENFERMERÍA, ¿MEDIDA RECAUDATORIA?

Las oposiciones de Enfermería de Andalucía y Canarias para aspirar a más de 1.500 plazas se celebrarán, ambas, el 31 de enero de 2016. La coincidencia de fechas, según denuncia el sindicato Satse, no es casual y puede deberse, entre otros aspectos, a una cuestión recaudatoria por parte de las consejerías de Sanidad. Con Salud.

EL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE MURCIA IMPUGNA EL REAL DECRETO DE PRESCRIPCIÓN

El Colegio Oficial de Enfermería de Murcia ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto de “prescripción enfermera” siendo el primer colegio de enfermería que lleva a cabo este tipo de acción. Diario Dicen.

CHARLAS DE ENFERMERÍA PARA AYUDAR A LOS PACIENTES QUE VAN A OPERARSE

Una intervención de prótesis de cadera o rodilla puede ocasionar grandes trastornos a los afectados. ¿Qué tengo que preparar antes de ir al hospital?, ¿voy a poder moverme pronto?, ¿cómo me puedo duchar?, ¿cuántos días de reposo voy a necesitar?… son algunas de las dudas más recurrentes que tienen los pacientes antes de llegar a la operación. Diario Enfermero.

DESCUBRE CÓMO CUIDAR LA PIEL EN INVIERNO

Si entre tus propósitos de año nuevo se encuentra comenzar a cuidar de tu piel, puede ser no sólo una buena idea para tu rostro sino más bien para tu salud en general ya que uno de los pilares de este cuidado dermatológico que todos deberíamos integrar como una rutina más del día a día pasa por seguir un estilo de vida saludable. Infosalus.

EL HOSPITAL GENERAL DE ALICANTE CREA UN INSTITUTO DE EXCELENCIA PARA INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS

Alicante triplicará el número de investigaciones biomédicas con la creación del que será un instituto de excelencia, que por primera vez aunará a las dos universidad públicas de la provincia y al Hospital General de Alicante. El pleno del Consell fue informado ayer de que ya se han creado los órganos de gobierno del Instituto de Investigación Sanitaria de Alicante (Isabial). Tras este importante paso se nombrará al responsable científico, quien comenzará a reunir toda la documentación que se exige para que este centro sea acreditado por el Instituto de Salud Carlos III, encargado de coordinar la investigación sanitaria pública en España. El trámite, calculan desde la Conselleria de Sanidad, puede demorarse un año. Información.

LOS COSTES PARA EL SNS DE LA DIABETES PUEDEN SER HASTA EL 7%

La Universidad de Cantabria y el Grupo de I+D+I en Economía de la Salud de esta institución han acogido una jornada donde se ha presentado a los asistentes la primera guía sobre cómo realizar un estudio de costes en el ámbito de la diabetes. Se trata de una pauta dirigida a todos aquellos profesionales que se planteen realizar un estudio de costes en este ámbito, así como a aquellos responsables en la toma de decisiones. La guía, ha sido desarrollada por Weber Economía y Salud y ha contado con el patrocinio de Sanofi. Con Salud.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo