TITULARES DE PRENSA 25.02.2015

MOLINER RATIFICAL A COMPRA DE UN NUEVO ACELERADOR PARA EL HOSPITAL PROVINCIAL

El Hospital Provincial de Castellón tendrá en breve un nuevo acelerador lineal para el tratamiento oncológico tal y como se viene reinvindicando desde hace meses. Durante el pleno ordinario de la Diputación que tuvo lugar ayer, el presidente provincial, Javier Moliner, anunció la “inminente adquisición” de este instrumento médico así como el inicio “inmediato” del nuevo búnker del centro hospitalario en el que se colocará este dispositivo y desde el que operará. Horas después, el conseller Manuel Llombart se limitó a decir que la adquisición de este aparato técnico está en manos de los técnicos. Mediterráneo.

EL TERCER ACELERADOR ESTÁ EN EL AIRE TRAS UN INFORME QUE MINIMIZA SUS AVERIAS

La compra de un tercer acelerador lineal para el Hospital Provincial sigue en el aire. Pese a la expectación que había generado, la reunión de ayer en la Conselleria de Sanidad no deparó ninguna resolución en firme, ni en un sentido ni en otro. El estudio técnico encargado a la empresa de mantenimiento determina que las continuas averías registradas en los dos aceleradores apenas han afectado a su rendimiento, pese a a que los oncólogos han dado la voz de alerta. La empresa ha ofrecido al Consorcio Hospitalario la posibilidad de comprar una nueva máquina, operación que está en estudio. La Conselleria de Sanidad sigue resistiéndose, mientras que diputación aboga por la compra del tercer acelerador. Levante.

LOS DISCPACITADOS LLEVARÁN SU GUERRA CONTRA EL COPAGO A LA MAGDALENA

Los discapacitados llevarán la guerra contra el copago a la Magdalena. Así lo acordaron en una reunión mantenida ayer en Castellón por representantes de una docena de organizaciones. Estos decidieron aprovechar la masiva afluencia de personas venidas desde toda la provincia para recabar firmas en favor de la iniciativa legislativa popular que quiere llevar el debate sobre el copago al Congreso de los Diputados, como explica Juan Planells, presidente del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), a Mediterráneo. Mediterráneo.

¿HACEN ALGUNSO HOSPITALES PÚBLICO NEGOCIOS CON SUS CAMAS?

Que un hospital público ofrezca habitaciones individuales por 70 euros es una práctica “no amparada en nuestro ordenamiento jurídico”, según ha señalado para ConSalud.es, Javier de la Peña, abogado y socio director de Lex Abogacía. Por lo tanto, si se demostraran las denuncias e informaciones realizadas por varios medios de comunicación y políticos sobre el cobro por habitaciones públicas para uso privado en el Hospital Clínic de Barcelona, el centro se vería en un serio problema jurídico. Con Salud.

EL ROSTRO FEMENINO DEL INFARTO

Las mujeres tardan más en ir al médico tras sentir los síntomas típicos de un infarto: opresión en el centro o en el lateral izquierdo del tórax, que puede ir acompañado de sensación de náuseas, dolor en los brazos, y, en ocasiones, mareos y dolor en las muñecas. Además, esta tardanza se agudiza más si se trata de mujeres jóvenes. Así lo sostiene un estudio recientemente publicado en la revista Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes, que señala que estos episodios han ido en aumento en los últimos años en las mujeres menores de 55 años. El Mundo.

LOS PACIENTES DE HEPATITIS C SEGUIRÁN ENCERRADOS EN PROTESTA

A pesar de que el pasado viernes la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) hiciera pública su «satisfacción» tras examinar el borrador del Plan Estratégico Nacional en una reunión con representantes del Ministerio de Sanidad y las sociedades científicas, confirma a ConSalud.es que por el momento mantendrá las acciones de protesta previstas ante la falta de acceso a los nuevos tratamientos con fármacos de última generación. Con Salud.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo