TITULARES DE PRENSA 25.11.2014

LAS ESTADÍSTICAS REVELAN MÁS DENUNCIAS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA PERO MENOR GRADO DE PROTECCIÓN

El miedo, la vergüenza, los hijos… El miedo a las represalias por parte de su pareja, y –una razón que ha cobrado más peso en los últimos años– la dependencia económica. Las razones por las que las mujeres no denuncian los malos tratos son muchas, alimentadas por lo que los especialistas denominan el ‘ciclo de la violencia de género’: agresión, arrepentimiento y ‘luna de miel’. «Una torta, un te quiero y un todo irá bien», ilustra Marta Fresnillo, abogada y coordinadora del área jurídica de la asociación Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM). El Diario.

LA MÉDICO COOPERANTE REPATRIADA POR UNA PROBABlE INFECCIÓN DE ÉBOLA SIGUE SIN  MOSTRAR SÍNTOMAS

La médico cooperante trasladada a España desde Mali ante un posible contagio de ébola cumple hoy la cuarta jornada en observación en el Hospital Carlos III de Madrid sin mostrar síntomas de haber contraído la enfermedad, según han indicado a Efe fuentes sanitarias. Levante.

UN COMPONENTE DEL CACAO EVITA LAS PIEDRAS RENALES DEBIDAS AL ÁCIDO ÚRICO

Un componente del cacao sirve para luchar contra las piedras de ácido úrico en el riñón. Un estudio dirigido por Félix Grases, de la Universidad de las Islas Baleares, que ha publicado PLOS One, ha demostrado que la teobromina inhibe la formación de cristales. Este compuesto es de la familia de las metilxantinas, como la cafeína, pero solo esta sustancia tiene esa propiedad. El País.

EL SESCAM INCUMPLE LA LEY CONCEDIENDO CITAS A MÁS DE UN AÑO VISTA

En algunas disciplinas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, el paciente es afortunado si recibe cita en menos de un año de antelación. A pesar de que la Ley de Garantías Sanitarias exige que toda persona debe ser recibido por primera vez en una cita de cualquier tratamiento en un máximo de 20 días, el SESCAM sigue dando citas generalmente para más de un año. El Diario.

UN ESTUDIO REVELA LA CADENA DE TRANSMISIÓN DEL SIDA PROVOCADA POR UNA SOLA PERSONA

 Una investigación conjunta de Osakidetza y del Instituto de Salud Carlos III de Madrid ha permitido detectar una cadena de transmisión del VIH originada en Euskadi por un varón y que ha provocado 26 infecciones en dos años. El estudio corrobora la vulnerabilidad de los colectivos de hombres que practican sexo con hombres, uno de los principales grupos de población que priorizan las políticas de prevención y control de sida e ITS del Gobierno vasco. La Vanguardia.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo