EL REAL DECRETO DE PRESCRIPCIÓN PROVOCARÍA GRAVE INSEGURIDAD JURÍDICA A LOS ENFERMEROS
“Una vez que el Real Decreto de prescripción enfermera llegue a publicarse en el BOE, las enfermeras se enfrentarán a una situación de una grave inseguridad jurídica y de un riesgo de responsabilidades personales muy fuertes”. Así de contundente se ha mostrado Carlos Vázquez Cobos, del despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo, durante la presentación del análisis exhaustivo del decreto que ha dirigido el catedrático en Derecho Administrativo Juan Alfonso Santamaría por iniciativa de la Mesa de la Profesión Enfermera -formada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería, SATSE-. Diario Enfermero.
SANIDAD ANUNCIA UNA NUEVA COMPRA DE VACUNAS CONTRA LA TOS FERINA
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha anunciado que en los próximos días se van a comprar más vacunas de la tosferina,que vendría a sumarse a las 60.000 dosis adquiridas hace unos días, para garantizar la dosis de recuerdo que se da a los niños a los 6 años e inmunizar a la gestantes. Levante.
SANITAT LANZA UNA CAMPAÑA PERMANENTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, ha anunciado la puesta en marcha de «una campaña permanente de sensibilización y actuación de los centros sanitarios frente a la violencia de género». Esta iniciativa comporta medidas como la elaboración de una guía rápida del protocolo de atención contra la violencia de género por parte de los profesionales sanitarios, así como la distribución de folletos con pautas de autoevaluación para promover que las mujeres víctimas de violencia física o psíquica pidan ayuda especializada. GVA.
ESPAÑA SUPERA LA MEDIA EUROPEA DE INFECCIONES HOSPITALARIAS
Durante la jornada de prevención y control de las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria (IRAS), diferentes especialistas han llegado a la conclusión de que España tiene peores cifras en IRAS que el resto de Europa. La jornada, que fue organizada por la compañía Hospira, contó con la participación de enfermeras de microbiología y supervisoras, residentes de Medicina Preventiva, un responsable de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), un representante de la clínica Ruber Internacional, un farmacéutico de la Subdirección General de Farmacia de la Comunidad de Madrid y un directivo de evaluación asistencial de la Comunidad Valenciana, entre otros profesionales y gestores. Acta Sanitaria.
DKV DISPUESTA A VENDER EL HOSPITAL DE DÉNIA TRAS LA CRISIS POR LOS MIR
La advertencia de la administración sanitaria al Hospital de Dénia por su negligencia en la formación de médicos internos residentes (Mir) de la pasada semana ha colmado la paciencia de la aseguradora DKV.Esta circunstancia se ha añadido al deseo previo del grupo alemán de abandonar y poner a la venta su participación mayoritaria en el centro público-privado. La mala imagen provocada por la crisis de los Mir -junto a problemas anteriores y añadidos- habría acelerado sus intenciones, según han explicado fuentes cercanas y conocedoras del proceso. El Mundo.
22 MILLONES DE PERSONAS SIN TRATAMIENTO CONTRA EL SIDA
ONUSIDA, el programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida, acaba de publicar su informe mundial de este año, en el que se reflejan los enormes logros conseguidos para los 36,9 millones de personas que portan este virus en todo el mundo, pero también alerta sobre los agujeros en la estrategia contra esta enfermedad que, si no se tienen en cuenta, pueden hacer retroceder la epidemia «a niveles de hace 10 años». El Mundo.
DESARROLLAN UN TEST CUTÁNEO PARA DETECTAR LA TUBERCULOSIS
Una nueva tuberculina o test cutáneo desarrollado por el Statens Serum Institut ( Copenhage, Dinamarca), en colaboración con 13 centros de Cataluña, Galicia y País Vasco ha demostrado ser más eficaz a la hora de detectar la infección tuberculosa que el test actual. Los resultados del ensayo clínico de fase III ha contado con la participación de 979 personas voluntarias. Con Salud.