SANITAT ESTUDI IMPLANTAR UNA UNIDAD ONCOLÓGICA JUNTA AL HOSPITAL DE VINARÒS
La Conselleria de Sanidad estudia la posibilidad de implantar en Vinaròs una unidad oncológica anexa al hospital comarcal que daría servicio a los pacientes del norte de Castelló, una instalación que evitaría a los pacientes de la zona tener que desplazarse hasta el Hospital Provincial de Castelló para recibir tratamiento. Levante.
LAS ENTIDADES DE ONDUSALUD DENUNCIAN QUE SANITAT HA DEJADO A 94 PERSONAS SIN ASISTENCIA
Aunque el Real Decreto de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del sistema financiero (16/2012), que supuso la exclusión de la red pública sanitaria de las personas en situación irregular, dejaba bien claro que los menores tenían asegurada la atención sanitaria, el día a día ha demostrado lo contrario: que ese principio de asistencia universal se incumple en la C. Valenciana. Así lo acredita el noveno informe del Observatorio del Derecho a la Salud de la C. Valenciana (Odusalud) que da a conocer que desde que se constituyó la entidad se tiene noticia de al menos 94 casos de menores que no han recibido la asistencia que su situación requería en centros sanitarios públicos. Levante.
EL SINDICATO DE MÉDICOS DENUNCIA QUE RIBERA SALUD NO CUMPLE SU CONTRATO CON SANITAT
El área de Salud de la Ribera no es un departamento de salud como otros en la Comunitat Valenciana. Ribera Salud, empresa que gestiona la asistencia sanitaria pública en esta zona, tiene un contrato con la Administración Valenciana que le obliga a cumplir determinadas claúsulas, según explican desde el Sindicato de Médicos de Asistencia Pública (SIMAP). El Diario.
SOBREVIVIR AL CÁNCER SEGÚN PAÍSES
El cáncer, una de las enfermedades modernas que más preocupan a la sociedad actual, puede ser más o menos mortal dependiendo de dónde viva la persona que lo padece. Esta conclusión que a priori puede parecer lógica se ha convertido ahora en una evidencia científica, ya que ha sido minuciosamente desarrollada por la revista The Lancet en el que a fecha de hoy es el análisis más profundo sobre este tema. El Mundo.
SÍNDROME DE DOWN CASTELLÓN PRESENTA SU CALENDARIO SOLIDARIO
Bajo el lema «Una vida llena de oportunidades», la Fundación Síndrome de Down de Castelló presentó ayer el Calendario Solidario 2015, una iniciativa que pretende reivindicar la inclusión social del colectivo de personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual a través de su participación en entornos laborales. Levante.
NINGUNA COMUNIDAD AUTÓNOMA APLICA EL COPAGO UN AÑO DESPUÉS DE SU APROBACIÓN
Ninguna comunidad autónoma, ni siquiera las gobernadas por el Partido Popular, están aplicando el polémico copago hospitalario que la ministra de Sanidad, Ana Mato, aprobó en octubre de 2013. Pasado más de un año de la entrada en vigor de la resolución, solo Ceuta y Melilla, los únicos territorios que no tienen competencias sanitarias, están cobrando a los pacientes que recogen su medicación en los hospitales el 10% —con un tope de 4,2 euros por envase— del precio de 43 fármacos que se usan para tratar enfermedades graves como el cáncer, la hepatitis o la esclerosis múltiple. El País.