EL 74% DE LOS CASTELLONENSES ESPERAN MÁS DE UN DÍA PARA SU CITA CON EL MÉDICO
El 74% de los ciudadanos de la Comunitat no logra cita con su médico de familia de un día para otro en la sanidad pública. Así lo refleja una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El informe refleja que uno de cada diez debe esperar entre una y dos semanas para acceder a una visita. Aun así,el 66% de los valencianos están satisfechos con la atención primaria y las urgencias. Mediterráneo.
JORNADA SOLIDARIA EL DIA 7 POR LA FIBRÓSIS QUÍSTICA EN EL GRAO
La Asociación de Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana llama a los castellonenses a participar en la segunda jornada solidaria que tendrá lugar el próximo 7 de junio en las instalaciones del Club Impala, en el Grao de Castellón. Las actividades solidariasincluyen un torneo de pádel, mercadillo, juegos e hinchables, rifa, solidaria, y clase de zumba, para concienciar a los ciudadanos sobre esta enfermedad. Mediterráneo.
UNO DE CADA CUATRO PACIENTES DE ESCLEROSIS NO CUMPLE CON SU TRATAMIENTO
Al menos un 25 por ciento de pacientes con esclerosis múltiple no cumple adecuadamente con el tratamiento, lo que repercute en la evolución de esta enfermedad degenerativa del sistema nervioso central, que en España padecen unas 47.000 personas y de la que cada año se diagnostican unos 1.800 casos nuevos. La Vanguardia.
LA FISCALÍA INVESTIGA A UNA FUNDACIÓN POR ROBAR A ENFERMOS DE ALZHEIMER
La fiscalía investiga a la Fundación Afal Futuro, dedicada a tutelar a personas incapacitadas —la mayoría por padecer alzhéimer—, por apoderarse del patrimonio de algunos de sus amparados durante la última década a través de empresas ligadas a su cúpula. A medida que la enfermedad se agravaba, los bienes de algunas de las personas que la fundación tenía bajo su ala han ido menguando de forma sospechosa, según ha podido constatar EL PAÍS en la documentación analizada. La directiva de la entidad, una organización sin ánimo de lucro inscrita en Madrid y designada por los jueces para administrar los bienes de incapacitados que no tienen familia o cuyos allegados no pueden asumir su tutela, niega cualquier irregularidad. Afal Futuro, fundada en 2006, ha acaparado en los últimos años tutelados con grandes fortunas que suman decenas de millones. La documentación que revisa ahora la fiscalía indica que la entidad, que según la dirección subsiste sobre todo con donaciones y subvenciones, ha incrementado su patrimonio de 30.000 euros a 12 millones en siete años. El País.
EL HOSPITAL DE TOLEDO NIEGA QUE LA MUERTE DE UNA MUJER NICARAGÜENSE SE DEBA A SU SITUACIÓN IRREGULAR EN ESPAÑA
La respuesta del Complejo Hospitalario de Toledo ante los sucesos ocurridos el pasado viernes se ha centrado en afirmar a la ciudadanía la seguridad del complejo y en asegurar que se convocó una investigación de forma inmediata, tras conocerse la gravedad de los hechos, tal como se anunció en medios locales el pasado domingo. En el comunicado, Pedro de la Iglesia, director del señaló que la institución entera lamenta el fallecimiento de la paciente, trasladando las condolencias a los familiares, pero que exige también respeto a los profesionales sanitarios, así como a la investigación en curso. El Diario.
EL MUNDIAL DE FUTBOL DE BRASIL, PENDIENTE DEL DENGUE
Pasada la ‘resaca Champions’, muchos aficionados empiezan ya a preparar la maleta rumbo a Brasil, donde en poco más de 15 días arranca el Mundial de Fútbol. Para todos los que tengan previsto viajar al país latinoamericano, las autoridades sanitarias mundiales han realizado una serie de recomendaciones para que ninguna enfermedad impida disfrutar del campeonato con salud. El Mundo.