TITULARES DE PRENSA 28.01.2013

AUMENTAN LOS TRASPLANTES EN CASTELLÓN

La provincia de Castelló ha registrado un aumento de un 17 por ciento en la práctica de trasplantes en el último año, según los datos facilitados por la Conselleria de Sanidad. Exactamente, en 2012 se practicaron 48 intervenciones mientras que en 2011 la cifra fue de 41, tal como reflejan las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Del total de los trasplantes que se llevaron a cabo el año pasado, más de la mitad fueron por enfermedades renales. Exactamente, se hicieron 28 actuaciones lo que supone un 58 por ciento del total. En segundo lugar están los trasplantes hepáticos con 13 operaciones (un 27 por ciento), le siguen las dolencias cardiacas y pulmonares con 3 intervenciones cada una de ellas (lo que supone un 7 por ciento) y, por último, los trasplantes pancreáticos con solo una operación. Levante.

LOS ENFERMEROS RECLAMAN A LA GENERALITAT QUE PAGUE LA EXTRA DE NAVIDAD

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha pedido a la Conselleria de Sanidad el abono de la parte proporcional de la paga extra de Navidad correspondiente a los 44 días que transcurrieron hasta la entrada en vigor del decreto que la anulaba, tras la primera sentencia que reconoce este derecho. El Mundo.

ARTICULO DE OPINIÓN EN EL PAÍS SOBRE EL LENGUAJE SEXISTA EN LAS PROFESIONES SANITARIAS

El debate sobre el sexismo en el lenguaje tiene bastantes capítulos sin resolver, también para los que desde los medios de comunicación nos esforzamos en cumplir la corrección lingüística y la política y a la vez ser fáciles de leer. Cuando uno se refiere como «las enfermeras» a un colectivo mayoritariamente femenino ¿está reconociendo a las mujeres como protagonistas de ese grupo profesional o está relegándolas a ciertos trabajos excluyéndolas de otros? ¿Está violando el plural genérico masculino que exige la RAE? ¿Los enfermeros se consideran incluidos en un colectivo denominado en femenino? ¿Acabaremos diciendo «las médicas» porque ellas ya son más entre los licenciados? ¿Por qué algunas mujeres prefieren presentarse como «médico», en o? Y ¿cómo me refiero al varón que ejerce de matrona? ¿Matrón?. El País.

RETIRAN DEL MERCADO DOS LOTES DE SIMTRON Y JUNIFEN

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha decidido retirar del mercado un lote del anticoagulante Sintrom y otro del ibuprofeno en jarabe que se administra a los niños llamado Junifen. En el caso de Sintrom se trata del lote T5484, al que pertenecen cajas de 20 comprimidos de 4 miligramos. Esta partida se ha devuelto al laboratorio tras encontrar «un cuerpo extraño» en uno de los comprimidos, según afirma la OCU. Las Provincias.
EN ESPAÑA SE PRODUCEN MÁS DE 1,7 MILLONES DE ACCIDENTES DOMÉSTICOS AL AÑO
Más de 1,7 millones de ciudadanos, casi un 4 por ciento de la población española, sufrieron en 2011 un accidente doméstico o de ocio, según datos del estudio sobre Detección de Accidentes Domésticos y de Ocio (informe DADO) realizado por el Instituto Nacional de Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Europa Press.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial