TITULARES DE PRENSA 28.02.2013

LA PLANTILLA DEL HOSPITAL MILITAR DE VALENCIA, EN PLENA INCERTIDUMBRE POR SU FUTURO

Trabajadores del antiguo Hospital Militar de Mislata iniciaron ayer por la tarde un encierro en las instalaciones del centro sanitario para protestar por la situación de «incertidumbre laboral» tras conocer la intención de la Conselleria de Sanidad de trasladar a unos 190 empleados a otros centros de la Comunitat Valenciana. La protesta se mantendrá hasta mañana viernes, cuando se tiene que celebrar una mesa de negociación con Sanidad, y los empleados irán ocupando por turnos la segunda planta de consultas externas del edificio. Los trabajadores afectados por esta medida son los que ya estaban en el hospital cuando éste pertenecía al Ministerio de Defensa y que fueron adscritos a la Conselleria de Sanidad cuando en 2009 el Estado le cedió el Vázquez Bernabeu. Cuando el Consell dejó su gestión en manos de la UTE Sanitas-Ribera Salud, parte de la plantilla se integró en los recursos humanos de la empresa privada, y otra prefirió seguir siendo personal de la conselleria, que es la que ahora decide su traslado. Levante.

HAITÍ SE ENFRENTA A UNA NUEVA OLEADA DE CÓLERA

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que ayude a financiar el nuevo plan elaborado por el gobierno de Haití para eliminar el cólera en la próxima década. «Hoy el gobierno haitiano está dándonos la oportunidad de hacer lo que se necesita hacer», ha dicho la nueva directora de la OPS, Carissa Etienne, tras conocer el Plan Nacional para la Eliminación del Cólera en Haití presentado este miércoles en Puerto Príncipe. El Mundo.

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS