CASI 3.000 ENFERMERAS DE LA PROVINCIA PODRÁN PRESCRIBIR MEDICAMENTOS EN BREVE
Ya queda poco. Después de años de reivindicaciones, el Consejo Ministros aprobará casi con toda probabilidad el próximo viernes el Real Decreto que permitirá a las enfermeras (más del 90% de estos profesionales son mujeres) prescribir medicamentos y productos sanitarios con todo el respaldo legal. La nueva normativa llega con seis años de retraso y choca de frente con la opinión de los colegios de médicos, cuyo Consejo General sostiene que esta práctica puede suponer un riesgo para la seguridad del paciente. Mediterráneo.
MADRID APOSTARÁ POR MÁS PUESTOS DIRECTIVOS PARA LAS ENFERMERAS
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha avanzado hoy en los Desayunos Sociosanitarios, que organiza Europa Press, que hará todo lo posible por dar a la enfermería el puesto que le corresponde en el Sistema Sanitario. “Cuando llegué a la consejería tenía la intención de nombrar como subdirectora general de organización a una enfermera, junto a Julio Zarzo, y la ley de Función Pública no lo permite… Hay que saber que esa ley se impuso hace años y hoy en la universidad existe un Grado tanto en Enfermería como en Medicina… Por tanto, yo aprovecharé el momento de cambio actual para poner en marcha la ruta sociosanitaria y fomentar el trabajo de los profesionales de enfermería”, ha comentado. Diario Enfermero.
LA GENERALITAT RECORTÓ DESDE 2012 MÁS DE 1.000 PROFESIONALES DE SANIDAD
Un total de 1.038 puestos de trabajo fueron los que recortó la administración de Alberto Fabra (PP) entre 2012 y 2015, según el informe Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) del sindicato CCOO. Así de los 44.827 profesionales que tenía la sanidad valenciana en 2012 se pasó a los 43.789 contabilizados este año. El Diario.
LOS EXPERTOS SE APROXIMAN A LAS CAUSAS GENÉTICAS DE LA ENFERMEDAD DE MÉNIÈRE
Una red europea de científicos liderados por el Instituto de Investigación Genómica de Granada desarrolla un proyecto para conocer el origen de la enfermedad de Ménière, una patología crónica que provoca crisis de vértigo, pérdida de audición, sensación de presión en el oído y zumbidos. El Grupo Español del Vértigo (Grupo MEN), que aglutina a los expertos españoles en este campo, ha mantenido hoy su reunión anual en Salamanca para analizar los últimos avances. Dicyt.
BARRERAS FÍSICAS PARA REDUCIR LOS SUICIDIOS
Medidas de seguridad como la instalación de redes y barreras en puentes altos y acantilados pueden ayudar a reducir el número de muertes por suicidio en más de un 90%, según afirma un consorcio de expertos a través de un artículo publicado en la revista científica The Lancet Psychiatry. El Mundo.
SANITAT PAGARÁ 100.00 EUROS POR NO DETECTAR MALFORMACIONES EN UN BEBÉ
La sección segunda de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha condenado a la Conselleria de Sanidad a pagar 100.000 euros a unos padres por las malformaciones de su bebé al que, tras cinco ecografías, los especialistas no detectaron ninguna anomalía. El Mundo.
LAS EMBARAZADAS PUEDEN MODIFICAR EL ADN DEL ÓVULO INCLUSO SI ES DONADO
Los hábitos de la mujer durante el embarazo son determinantes en el desarrollo embrionario, ya que pueden modificar el genoma del embrión. Este hallazgo confirma que las gestantes son capaces de variar la genética de su futuro hijo aun cuando el óvulo es de otra mujer, como sucede en los casos de ovodonación. Esta ‘comunicación’ se produce antes de que el embrión se implante en el endometrio. Agencia Sinc.