TITULARES DE PRENSA 30.09.2015

PRESENTADA LA II MARCHA SOLIDARIA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA DE CASTELLÓN

Se ha presentado en El Corte Inglés de Castellón la II Marcha Solidaria contra el cáncer de mama «Un Paseo por la vida» organizada por la Fundación Le Cadó contra el cáncer de mama y el Colegio Oficial de Enfermería de Castellón, con el patrocinio de El Corte Inglés. Cope.

300 PROFESIONALES BUSCAN CONSENSUAR UN DOCUMENTO DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA

Del 1 al 3 de octubre más de 300 profesionales se reúnen en San Juan de Alicante (Complejo San Juan, C/ Doctor Pérez Mateos, 2, 03550) para celebrar el I Congreso Nacional de Asociaciones de Enfermería Pediátrica. Bajo el lema “Uniendo fuerzas por un fin común” pretenden unificar en un documento los criterios que permitan ofrecer los mejores cuidados de enfermería a la población pediátrica. Para ello 8 asociaciones científicas de enfermería pediátrica apuestan por promover la creación de una Federación de Asociaciones de Enfermería Pediátrica. Diario Enfermero.

LAS ENFERMERAS, CLAVE PARA EVITAR TRAUMAS EN PACIENTES OSTOMIZADOS

Más de 60.000 españoles viven atados a una bolsa de ostomía para evacuar sus desechos orgánicos debido a un tumor, enfermedad de Crohn, diverticulitis, peritonitis u otros problemas del aparato digestivo. El temor a las fugas, al aislamiento social y al deterioro de la piel donde se practica el estoma, una abertura al exterior en la pared abdominal, condicionan la vida de la mayor parte de los pacientes. Sin embargo, el acceso a una consulta especializada a cargo de enfermeros estomaterapeutas mejora sustancialmente la calidad de vida del paciente, su vida sexual y el estado de la piel, según demuestra un estudio realizado por el Consejo General de Enfermería y Coloplast. Asimismo, el marcaje previo de la zona donde se ubicará el estoma por parte de un enfermero especialista resulta determinante para que el impacto de esta intervención sea el menor posible. Con Salud.

DETECTAN EN ARGENTINA EL PRIMER CASO DOCUMENTADO DE INFECCIÓN HUMANA POR UN HONGO DE LAS PLANTAS

Un equipo de científicos argentinos identificó el primer caso en América Latina de una paciente infectada con un hongo comúnmente asociado a plantas. El patógeno lleva el nombre científico de Pseudozyma aphidis y ha sido aislado de hojas de cerezos, manzanos y de pastos en distintos lugares del mundo. Dicyt.

SANITAT Y ODUSALUD ACUERDAN CREAR UNA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARA APLICAR LA SANIDAD UNIVERSAL

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y el Observatorio del Derecho Universal a la Salud, ODUSALUD, han acordado dar los primeros pasos para configurar la comisión mixta de seguimiento del Decreto Ley 3/2015 que regula el acceso universal a la asistencia sanitaria en la Comunitat, en cumplimiento de la disposición adicional del mismo que indica que esta comisión, cuya finalidad será evaluar el cumplimiento de los objetivos del decreto, se reunirá al menos dos veces al año. El objetivo es que dicha comisión esté constituida en el plazo de un mes y que se abra a los diferentes colectivos sociales. GVA.

LA DEFENSORA DEL PUEBLO RECALCA LA ILEGALIDAD DE LAS DOULAS

La proliferación en España de las doulas, falsas “consejeras” de las mujeres embarazadas y cuya figura no existe formalmente en nuestro país ni en la Unión Europea, ha llevado a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, a recordar que se trata de personas que operan al margen de la ley: “Nuestra posición es que creemos que estas personas no reúnen las condiciones, las cualificaciones, legal y reglamentariamente exigidas para el desempeño de una profesión, de una actividad, y así se lo manifestamos”, ha asegurado hoy mismo Becerril durante la reunión de la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo celebrada en el Senado. Diario Enfermero.

LOS BIOSIMILARES PODRÍAN AHORRAR 1.500 MILLONES HASTA 2020

“Un biosimilar no es un genérico”, esta es la frase más repetida siempre que se habla sobre este tipo de medicamentos, un término que se aplica a aquellos fármacos biológicos cuya similitud con el producto de referencia ha sido demostrado mediante estudios comparativos de calidad, clínicos y no clínicos. Con Salud.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo