DIPUTACIÓN INSTA A SANITAT A QUE INVESTIGUE LA FILTRACIÓN DEL EXAMEN
La diputada del Hospital Provincial, Nieves Martínez, ha instado a la consellera de Sanidad, Carmen Montón, a que investigue lo sucedido con la presunta filtración de las preguntas del examen de las oposiciones a técnico de documentación sanitaria del Hospital Provincial. Una reacción que se produce tras tener conocimiento de que el primer ejercicio tendrá que repetirse por entender el tribunal que ha podido quebrantarse el principio de igualdad. Mediterráneo.
LA ENFERMERÍA CANARIA, EN HUELGA INDEFINIDA PARA PROTESTAR POR LA OPE
Los enfermeros canarios comienzan hoy una huelga indefinida con paros de 20 minutos para protestar por la OPE de 2007, cuyos exámenes deben realizarse antes del próximo 31 de marzo. La plataforma ‘Por una OPE más justa’, apoyada por más de 4.000 profesionales, considera un despropósito que el Gobierno de Canarias vincule a la bolsa de empleo la nota que se obtenga en el examen y por eso piden que se cambie. Además, también se posicionan en contra del Decreto 74/2010 porque no se permite acceder a nadie nuevo a dicha lista hasta que no vuelva a concurrir un proceso similar. Diario Enfermero.
EL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE CANTABRIA CREA LA PRIMERA APP PARA ENFERMERÍA ESCOLAR
El Colegio de Enfermería de Cantabria ha creado la primera APP de Enfermería Escolar de España, una herramienta pionera en nuestro país que tiene por objetivo fomentar y facilitar la comunicación entre el servicio de enfermería escolar implantado en la región y la comunidad educativa, y generar y potenciar así la figura de ‘enfermera virtual’, disponible 24 horas al día. 20 Minutos.
¿QUIÉN ROBARÍA TUS DATOS DE SALUD?
¿A quién le pueden interesar nuestros hábitos de vida -alimentarios y deportivos-, si padecemos altas tasas de colesterol, si somos enfermos crónicos como hipertensos, celíacos, diabéticos o asmáticos? La respuesta es simple: a muchas empresas que pagan ingentes cantidades de dinero por descubrir el estado personal de salud de cada uno de nosotros. El Mundo.
EL MINISTRO DE SANIDAD NINGUNEA A LAS ENFERMERAS QUE LUCHARON CONTRA EL ÉBOLA
Hace poco más de un año, España se enfrentó a una de las mayores amenazas para la salud pública de los últimos tiempos, la infección por el virus del ébola. El contagio de la auxiliar de enfermería Teresa Romero copó la atención de los medios de comunicación de todo el mundo. Se trataba del primer caso registrado en Europa por este letal microorganismo después de que la profesional atendiera a los misioneros Miguel Pajares y Manuel García Viejo, que fallecieron a causa de la enfermedad. Diario Enfermero.
LA OMS REGISTRÓ EN 2014 UN AUMENTO DE INFECCIONES POR VIH RÉCORD EN EUROPA
Europa registró el año pasado más de 142.000 casos de contagio por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), cifra que supone un récord anual, ha informado la Oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Mundo.
LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DE LA ENFERMERÍA, A DEBATE EN ZAMORA
El Centro de Salud Santa Elena ha acogido esta mañana la celebración de la II Jornada de Investigación en Enfermería del Área de Salud de Zamora, bajo el título ‘Tendiendo puentes entre la investigación y la práctica enfermera’. El objetivo principal de esta jornada es fomentar la actividad investigadora y divulgar la producción científica de los enfermeros de la provincia, así como facilitar la comunicación y potenciar la coordinación entre los profesionales del sector. Zamora News.
LA ESQUIZOFRENIA LE SALE MUY CARA A LAS FAMILIAS
El coste económico que provoca el tratamiento de los enfermos con esquizofrenia apenas ha sido objeto de estudio en España. A pesar de que se trata de una de las enfermedades mentales que más prejuicios genera en la sociedad y que su impacto social es demoledor para el entorno del enfermo, hay pocos informes sobre su impacto social y económico. En uno de ellos, el coordinado por las catedráticos de pisquiatría Julio Bobes García y Jerónimo Saiz Ruiz, se apunta que el coste económico de la esquizofrenia en España ascendería al 2,7% del gasto sanitario total. El Diario.