TITULARES DE PRENSA 02.09.2016

EL CENTRO DE SALUD DE PALLETER TENDRÁ UN ASCENSOR

El centro de salud Palleter de Castellón contará con un ascensor. Esta era una de las reivindicaciones de los vecinos del barrio, que recogieron firmas para solicitar una serie de mejoras. Según se anunció ayer en el Diari Oficial de la Comunitat, la Conselleria ha sacado a concurso el suministro, montaje e instalación del elevador por un importe de 40.000 euros. El plazo de ejecución será de un mes a partir de cuando se firme el contrato y las empresas tendrán de plazo hasta el 13 de septiembre para presentar ofertas. Las plicas se abrirán el próximo día 23. Periódico Mediterráneo

BELÉN MOLINER SERVICIO DE NEURORREHABILITACIÓN SINIESTRALIDAD: «LOS ACCIDENTES ES LA PRINCIPAL CAUDA DE LA MUERTE EN JÓVENES»

Conducir con cerebro. La doctora Belén Moliner, médico rehabilitadora del Servicio de Neurorrehabilitación de Hospitales Nisa, asegura que los aspectos cognitivos, como atención, la percepción, la memoria y la capacidad de decisión son claves para conducir de forma segura. Las distracciones, el consumo de alcohol o drogas, la fatiga o el exceso de velocidad pueden incidir negativamente. Periódico Mediterráneo

LA FE Y EL DOCTOR PESET ENSAYAN UNA TERAPIA PARA FRENAR EL ALZHÉIMER 

Los hospitales valencianos La Fe y Doctor Peset han puesto en práctica un nuevo tratamiento experimental que utiliza el anticuerpo monoclonal aducanumab para frenar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y permitir que los pacientes lleven una vida autónoma. Levante-emv

ARMONEA AVALA ANTE EL CONSELL SU APUESTA POR LA FIRMA VALENCIANA GERORESIDENCIAS

El primer ejecutivo del grupo belga Armonea, Chris Cools, durante su reunión ayer con la vicepresidenta y consellera de Igualtat i Polítiques Inclusives, Mónica Oltra, se interesó por las líneas básicas del nuevo modelo de concierto para plazas residenciales de la tercera edad que ultima el Consell. Levante-emv

LA OMS SE MANTIENE EN CONTACTO CON ESPAÑA PARA SEGUIR LA EVOLUCIÓN DE LOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está en contacto con las autoridades sanitarias españolas y comparte información con ellas en relación a los dos casos de Fiebre Hemorrágica de Crimea Congo (FHCC) ocurridos en España y que han sido los primeros detectados en Europa occidental, según ha confirmado un portavoz de la organización. El Mundo

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA FIEBRE HEMORRÁGICA

Los dos casos confirmados en Madrid del virus de fiebre hemorrágica Crimea-Congo han hecho saltar las alarmas por una enfermedad de la que no se sabe apenas nada. En 2011 el Ministerio de Sanidad elaboró un informe para analizar la posibilidad de que estuviera en circulación en España, al detectarse el virus en garrapatas capturadas de ciervos procedentes de Extremadura. Pero estos dos casos en personas serían los primeros de España y de Europa Occidental con carácter autóctono. Antoni Trilla, jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clinic de Barcelona, despeja algunas dudas sobre esta enfermedad. El Mundo

MADRID CONFIRMA LA INFECCIÓN DE UNA ENFERMERA CON FIEBRE HEMORRÁGICA DE CRIMEA-CONGO

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado que la enfermera ingresada por fiebre hemorrágica en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III, así como el paciente fallecido hace una semana, sufre fiebre hemorrágica por el virus de Crimea-Congo. Así lo certifican los resultados de las analíticas de los dos pacientes en estudio, que se convierten así en los primeros de Europa Occidental con carácter autóctono, no importado de otro ámbito geográfico. Consejo General de Enfermería

UN ESTUDIO AFIRMA QUE UN TERCIO DE LA HUMANIDAD VIVE EN ZONAS DE RIESGO DE PROPAGACIÓN DEL ZIKA

Un tercio de la humanidad, es decir 2.600 millones de personas, viven en zonas donde el virus del Zika podría propagarse, principalmente en zonas de la India y de China, pero también en varios otros países asiáticos y en el sudeste de África, según un estudio publicado este viernes. El Mundo

UNA PERRA LLEVA 4 DÍAS EN LAS PUERTAS DEL HOSPITAL DE ELDA A LA ESPERA DE LA DUEÑA

Una perra de dos años aguarda desde hace cuatro días a las puertas del hospital de Elda (Alicante) a su dueña, de 22 años, que el pasado domingo fue intervenida de urgencia por una apendicitis. La mascota es de raza ‘Akita Inu’, que se caracteriza por su acentuado «vínculo a la manada» y por «su fidelidad a la familia», y desde ese día no se mueve de la puerta de Urgencias del centro hospitalario alicantino pese a que está sin atar, ha relatado a Efe el padre de la ingresada, Manuel Iniesta. Este hombre, un malagueño de Antequera que vive desde hace 43 años en Barcelona, ha explicado que el pasado domingo regresaba a casa en coche junto a su hija y a la perra, de nombre ‘Maya’, después de unas vacaciones en Granada. Las Provincias

UN NUEVO FÁRMACO CONSIGUE RESULTADOS PROMETEDORES EN FASES INICIALES DEL ALZHÉIMER

Científicos de la Universidad de Zúrich (UZH), en Suiza, han desarrollado un novedoso anticuerpo monoclonal capaz de desencadenar una reducción significativa de las placas de beta-amiloide en pacientes con enfermedad de Alzheimer en una fase inicial, según datos publicados en la revista Nature. La acumulación de estas proteínas en el cerebro es un signo clásico de esta enfermedad y contribuyen a la degeneración progresiva de las células cerebrales que sufren los pacientes. Diario Enfermero

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo